Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Las VI Jornadas Medievales de Manzanares comienzan al finales de septiembre

Un motivo para unir la historia y la cultura al turismo, con actividades variadas como el típico mercado, conciertos y muchas actividades de ocio y cultura.


ampliar imagen
11/09/2017

Tal y como ocurría en el medievo, Manzanares elegirá por sexto año a sus alcaldes “hidalgo y pechero” el fin de semana de San Miguel. El Ayuntamiento presentó este viernes la programación oficial de las VI Jornadas “Manzanares Medieval”. Los actos centrales, con algunas novedades, tendrán lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre. La concejala de Cultura, Silvia Cebrián, agradeció su implicación a todas las personas y entidades que hacen posible que estas jornadas “sean un referente cultural, histórico y turístico único”.

“Un año más, Manzanares volverá la mirada a sus orígenes para rememorar su nacimiento hace ocho siglos”. Así lo expuso Silvia Cebrián en la presentación de la programación de las VI Jornadas Histórico-Turísticas “Manzanares Medieval”(link is external), celebrada en la tarde del viernes en el Museo del Queso Manchego con la presencia de buen número de personajes vestidos de época. La concejala de Cultura y coordinadora de estas jornadas recordó los antecedentes históricos que motivan estas jornadas: el nombramiento anual de alcaldes medievales, uno por los hidalgos y otro por el pueblo llano.

Los candidatos a alcaldes y regidores propuestos este año por las asociaciones vecinales son Francisco Mata Morales y Manuel Francisco Sánchez-Migallón Muñoz por los hidalgos, y Valentín Lara López de Mota y Eugenio Mazuecos Sánchez-Gil por los pecheros. Su elección, como en el medievo, se realizará mediante sorteo público por insaculación a mediodía del domingo 1 de octubre. Este año, como novedad, se realizará en la plaza de la Constitución tras la misa medieval que tendrá lugar en la iglesia de la Asunción.

En torno a ese acto singular de las encomiendas de la Orden de Calatrava se celebrará el completo programa de una Jornadas que cuentan con el respaldo del Ayuntamiento “como importante evento para atraer turismo e impulsar la economía de nuestro pueblo”, apuntó Cebrián antes de repasar todos los actos previstos y de invitar a la ciudadanía a participar “en la espléndida programación de esta sexta edición”, con charlas, exposiciones, cine, teatro, fotografía, conciertos, mercados, etc.

Tras una charla coloquio sobre “pastores de cuna” el día 22 organizada por “El Zaque”, el izado de la bandera de la Orden de Calatrava en el Castillo de Pilas Bonas en la mañana del domingo 24 de septiembre, tras su recorrido desde la plaza del Gran Teatro, servirá de punto de partida a estas jornadas. No faltarán las danzas medievales y, por la tarde, habrá talleres de tiro con arco en la lonja de San Francisco. El concurso de indumentaria medieval, para todas las categorías, será a las 7 de la tarde del domingo en la plaza de la Constitución.

La última semana de septiembre estará cargada de actividades culturales, como un ciclo de cine medieval en la Casa de Cultura, la exposición “Ego sum medievalis” en el Museo del Queso Manchego -con reproducciones de códices del Museo Arqueológico de Cacabelos (León)-, teatro escolar en la mañana del jueves 28 en el Gran Teatro con “El castillo de los antónimos” y, esa tarde, un encuentro con el escritor Gonzalo Giner en la biblioteca municipal para hablar de su novela histórica “El sanador de caballos”.

Las jornadas propiamente dichas se desarrollarán a partir del viernes 29, con actividades infantiles por la tarde. Los mercados medieval y calatravo estarán abiertos todo el fin de semana en los Paseos del Río con tenderetes y numerosos talleres artísticos. Los “músicos de la Encomienda” ambientarán los momentos previos al desfile de personajes desde la plaza del Ayuntamiento hasta el castillo. Allí, Pedro Antonio Callejas, escribano de las Jornadas, inaugurará esta sexta edición. Seguirá la procesión de las antorchas, nombramientos de miembros de la Encomienda y revista militar. El día concluirá con el concierto del grupo de rock celta “Mar del Norte” en la plaza de la Constitución.

Otra novedad de esta edición es la instalación de una ludoteca de ambientación medieval en la plaza de Santa Cruz, donde también se mostrará una exposición de elementos de la época. Durante el fin de semana se sucederán exhibiciones de lucha de espada, cetrería, cuenta cuentos, recitales de poesía y bailes. Las representaciones teatrales correrán a cargo del grupo de teatro de la UP, con “El entremés de La Celestina”; del grupo “Vaya Cirio”, que estrenará la obra “¡A la hoguera!”; y de “Lazarillo TCE”, que hará “Infierno”, de Dante.

En la mañana del sábado se celebrará el certamen de pintura rápida. Los juegos medievales se disputarán por la tarde en la plaza de toros, con entrada gratuita. El colofón a este día llegará con el concierto de Ana Alcaide, con viola de teclas, en la plaza de la Constitución.

El domingo comenzará con un desfile desde el Castillo hasta la iglesia de la Asunción con motivo de la solemne misa medieval. Al terminar, en la plaza de la Constitución se procederá a la elección de alcaldes y regidores. Con los nuevos mandatarios, tras las danzas medievales, de hará un desfile por la calle Cárcel hasta el parterre del Río para degustar la comida popular, con rifa de lotes de productos de la tierra. La clausura y entrega de premios, tras representaciones teatrales en la plaza de San Francisco, será a las 21:30 horas.

Paralelamente, las jornadas contarán con concursos de escaparates, de decoración de fachadas y balcones y maratón fotográfico además de los ya citados de pintura rápida y de indumentaria medieval. Todas las bases y programación se puede consultar en los libros editados para la ocasión, disponibles en el Museo del Queso Manchego y en la Oficina de Turismo. Se puede consultar en Internet en la página web municipal.

Tweet
Las VI Jornadas Medievales de Manzanares comienzan al finales de septiembre
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto