Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Adelante, el plan de ayudas a empresas llega en este mes de julio

Esta próxima semana saldrá la nueva convocatoria de ayudas a la inversión (2017) y en otoño las de comercialización, innovación y autoempleo


ampliar imagen
24/07/2017

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta Agustín Espinosa no para de visitar empresas que se acogieron el año pasado a la primera oleada de ayudas públicas para que negocios consolidados sigan creciendo; animar a los autónomos a lanzar su proyecto y “acompañar desde el germen de la idea empresarial”. Es el Plan Adelante (2016-2019), al que en este 2017 se la da otra vuelta de tuerca con más opciones de ayudas. “Ha habido un cambio de ciclo, el Adelante llega después de la convulsión”, dice Espinosa.

“Veníamos de una enorme destrucción de empleo y mortandad empresarial, y lo que hemos ideado es una completa cartera de servicios para no dejar a nadie desprotegido; ni a parados de larga duración, por eso los planes de empleo, ni a empresarios ni a autónomos”, añade en esta entrevista con lanzadigital.com.

De hecho en este mes de julio han salido públicadas las bases de los nuevos paquetes de ayudas correspondientes a 2017. En los próximos días saldrá la convocatoria para los interesados en concurrir a las ayudas a la inversión, y entre septiembre, octubrey noviembre las relativas a la comercialización, innovación y autoempleo.

Al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, se le ilumina la cara cuando habla del Plan Adelante y describe la esencia de este “paquete de servicios”, subraya, que en algo más de un año de implantación ha gestionado millones de euros de dinero público.

Bautizado como Plan Estratégico de Fortalecimiento Empresarial de Castilla-La Mancha, está pensado tanto para reflotar empresas tocadas y al borde del hundimiento por la crisis, como para abrir caminos para la innovación en otras. También pretende fomentar ese concepto anglosajón de ‘cowoorking’: haz que tu idea tome forma y se convierta en tu empresa.

A este plan, que ya lleva un año y medio de rodaje, puede acogerse cualquier empresa o emprendedor, dependiendo de lo que necesite. Creación empresarial, inversión, innovación, comercialización, internacionalización y financiación son las principales líneas de ayudas del Plan Adelante que dispone de oficinas de información (en Ciudad Real en la carretera de la Fuensanta) en las cinco capitales de provincia de la región y en el sitio web adelante-empresas.castillalamancha.es.  “Hemos creado una imagen muy gráfica, como de engranajes, en la que cada empresa se engancha donde necesita”, describe en esta entrevista en la que también destaca que el plan se aprobó “con el apoyo de los empresarios, a medida de las necesidades que ellos han venido planteando”.[Agustín Espinosa, director provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta / J.Jurado]Agustín Espinosa, director provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta / J.Jurado

Inversión

En Ciudad Real ha habido mucha mortandad empresarial. Después de la crisis las empresas han necesitado ayudas para poder acometer inversiones importantes y que tuvieran cierta agilidad, por ejemplo para comprar maquinaria y poder seguir creciendo.

Comercialización

En comercialización hay dos tipos de ayudas, las de empresas que se dedican al comercio minorista y las del resto: “Aquí básicamente estamos ayudando a la implantación de la comercialización online”, subraya Espinosa.

Innovación

“Hemos visto que las empresas jóvenes se adaptan con más facilidad a las circunstancias del mercado, pero también que otras de largo recorrido están optando por estas ayudas para poder adaptar sus sistemas productivos, logística, y comercialización online. Han tenido un relativo éxito”.  En innovación, con diferentes apartados, en la convocatoria de 2016 hubo 68 solicitudes, 48 de ellas para innovación empresarial, 18 para innovación de empresas de jóvenes (menores de 30) y dos de proyectos colaborativos. Al final se concedieron 24 subvenciones, con un gasto aprobado de más de 1,6 millones y se otorgará una subvención de 617.000 euros.

Colabora-adelante

En este apartado Espinosa subraya el único proyecto colaborativo, esto es dos empresas que fomentan proyecto conjuntos a través de los cuales compartan capacidades y recursos para afrontar retos y oportunidades comunes (el único proyecto colaborativo aprobado el año pasado se llevó más de 20.700 euros).

Internacionalización y financiación

De las ayudas a la internacionalización o para desarrollar el comercio en el exterior, el director provincial de Economía destaca que “no sólo permiten poner en marcha la herramienta, sino que facilita el trabajo de consultoría. No es que les ayudemos a montar un comercio electrónico: ponemos en marcha la herramienta y el trabajo de consultoría. En muchas ocasiones con abrir un canal de comercio electrónico no basta. Debe ir acompañada de un estudio previo para ver si es posible hacerlo o no, y queremos que se haga con empresas serias para que sepan de qué va el asunto”.

En este apartado también están incluidas la ayudas (finalistas) para asistir a ferias además de las facilidades de financiación para empresas que no pueden acceder a otros tipos de crédito (pueden hacerlo a créditos a interés muy bajo o que garantice la participación posterior).

Nuevas ayudas: para el inicio de la actividad

En este 2017 se pondrán en marcha ayudas para el inicio de actividad. “Ya se han presentado 1.900 solicitudes y esperamos llegar a todas. Básicamente son para autónomos y se tramitan aquí, en la sede del Sepecam, pero también existe un punto de información en la oficina del Plan Adelante”.

Homologación

Estas subvenciones están pensadas para contar con entidades colaboradoras privadas o públicas como la Cámara de Comercio, para que una empresa que necesite un asesoramiento específico lo demande en estos centros y se le pueda hacer una tutorización. “Hemos visto que muchas empresas no tenían tanto problemas de creación como de mantenimiento. Hacía falta un plan de acompañamiento, que es este. Esto es algo nuevo de este año”.

Y aparte de esto Espinosa pone el acento en otras acciones que hace el Gobierno regional para animar a la inversión como la feria IMEX Castilla-La Mancha, con una segunda edición que se celebrará a finales de septiembre en Ciudad Real. “Lo bueno es que aquí no sólo participan empresas, sino los agentes locales que quieran venir a traer o vender su producto”, indica.

Zonas ITIS: Almadén

A todas estas ayudas del Plan Adelante suma la atención específica a empresas que estén radicadas o pretendan empezar en zonas ‘ITIS’ (áreas geográficas con necesidades específicas de desarrollo), que reciben mayores porcentajes de subvención. “Ha habido un cambio de ciclo y el Plan Adelante se adapta al momento, llega después de la convulsión”.

Tweet
Adelante, el plan de ayudas a empresas llega en este mes de julio
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto