Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La nueva PAC apostará por un medio rural dinámico, verde y sostenible y por la cohesión económica, social y territorial en toda la UE

La Comisión Europea presentó el pasado viernes, 7 de julio, los resultados de la consulta pública sobre la modernización y la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC).

17/07/2017

El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, inauguró la conferencia sobre las enseñanzas de la consulta y declaró: «Estamos hoy viviendo otra importante etapa del futuro de la política agrícola común: se trata de una oportunidad para las partes interesadas de contribuir aún más al debate en curso. La respuesta a la consulta pública demuestra el nivel existente de interés por la PAC, política que sigue prestando apoyo a un sector agrícola dinámico, garantizando la producción de alimentos seguros y de alta calidad para 508 millones de ciudadanos europeos e invirtiendo masivamente en las zonas rurales.»

Los ciudadanos europeos consideran que la política agrícola debe seguir gestionándose a escala de la UE y sus principales objetivos deben ser el apoyo a los agricultores y la protección del medio ambiente. También se mencionó con frecuencia la necesidad de mantener la cohesión económica, social y territorial en toda la UE (86%), así como la necesidad de un marco común de intercambio de mejores prácticas (91%). 

Esto es lo que se desprende principalmente de la consulta pública que ha recibido durante tres meses más de 322.000 contribuciones de un amplio abanico de partes interesadas, incluidos los agricultores, ciudadanos a título individual, las ONG y otros interlocutores. Los resultados de la consulta y del análisis basado en trabajos de campo realizado por la Comisión servirán para elaborar una Comunicación que contendrá propuestas legislativas concretas para modernizar y simplificar la PAC. Una nota de prensa, así como las presentaciones de la Conferencia están disponibles en línea.

La política agrícola se gestiona mejor a nivel de la UE, centrándose en cuestiones fundamentales de apoyo a los agricultores y protección del medio ambiente, según muestran los resultados de las consultas.

Los ciudadanos europeos creen que la política agrícola debe seguir siendo gestionada a nivel de la UE, y que ayudar a los agricultores y productores rurales y proteger el medio ambiente deben ser sus dos objetivos principales.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la consulta pública publicada sobre la modernización y simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), que recibió más de 322.000 solicitudes de una amplia gama de partes interesadas, incluyendo ciudadanos, organizaciones y otras partes interesadas.

En su intervención en "La PAC: Da tu opinión", la Conferencia celebrada el viernes pasado en Bruselas, donde se dieron a conocer los resultados, Phil Hogan, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo: "Hoy es otro hito en el camino hacia el futuro de la Política Agrícola Común. La respuesta a la consulta pública muestra el nivel de interés que hay en la PAC, que sigue apoyando un sector agrícola dinámico, garantiza una alimentación segura y de alta calidad para 508 millones de ciudadanos y proporciona una inversión significativa en las zonas rurales ".

El alto nivel de participación en la consulta demuestra que la agricultura y el desarrollo rural y su papel en la sociedad se ha convertido en un tema cada vez más importante para muchos ciudadanos europeos. La gran mayoría de los encuestados (90%) manifiestan también que existe un valor añadido real en la gestión de la política agrícola a nivel europeo, ya que garantiza unas condiciones de igualdad en el mercado único y garantiza que la agricultura responda Los desafíos compartidos como la protección del medio ambiente (85%) y la lucha contra el cambio climático (73%). También se mencionó con frecuencia la necesidad de mantener la cohesión económica, social y territorial en toda la UE (86%), así como la necesidad de un marco común de intercambio de mejores prácticas (91%). 

Objetivos claros

Los resultados de la consulta sobre lo que la Política Agrícola Común debe lograr también son claros. La mayoría de los encuestados (88%) reconoce que los ingresos agrícolas son inferiores a la media de la UE y que los agricultores reciben sólo una pequeña cantidad del precio al consumidor final de los alimentos (97%). El apoyo directo a los ingresos de los agricultores se considera la mejor manera de lograrlo (66% de los encuestados).

El otro objetivo principal de la PAC debe ser garantizar que los agricultores se animen a desempeñar su papel en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, la protección de la biodiversidad, la reducción de la degradación del suelo y un uso más sostenible de los plaguicidas y fertilizantes.

También se desprende de las conclusiones que tanto los ciudadanos como los agricultores quieren que la futura PAC sea más sencilla y menos burocrática a fin de responder más eficazmente a estos desafíos.

Los resultados de la consulta servirán de base a la reflexión en curso de la Comisión sobre el futuro de la alimentación y la agricultura. A la Comunicación sobre la modernización y la simplificación de la PAC le seguirá una evaluación de impacto de posibles propuestas políticas futuras.

Fondo

La consulta pública en línea sobre la modernización y la simplificación de la PAC se puso en marcha el 2 de febrero de 2017 y duró hasta el 2 de mayo de 2017. Estuvo abierta a todos los ciudadanos y organizaciones interesados ??y se organizó mediante un cuestionario en las 23 lenguas oficiales de la UE.

El objetivo de la consulta era reunir opiniones de los agricultores, organizaciones y otras partes interesadas sobre tres temas principales: la agricultura, las zonas rurales y la PAC en la actualidad; Objetivos y gobernanza de la PAC; Y la agricultura, las zonas rurales y la PAC mañana. Incluyó 28 preguntas cerradas (opción múltiple), cinco preguntas abiertas y la posibilidad de cargar documentos de posición.

Fuente: Comisión Europea/REDR

Tweet
La nueva PAC apostará por un medio rural dinámico, verde y sostenible y por la cohesión económica, social y territorial en toda la UE

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto