Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Más de 5.900 turistas han pasado en 2017 por la oficina de la Casa de Medrano

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Elia Rubio Parra, ha hecho balance de su gestión al frente del área de Turismo municipal cuando se han superado los dos años desde que asumiese la responsabilidad de una concejalía con mucha proyección y posibilidades de desarrollo, que puede suponer una fuente de riqueza y empleo para el municipio.


ampliar imagen
14/06/2017

Para concretar el camino a la excelencia turística, y no perderse en el mismo, desde el área se ha elaborado el Plan de Dinamización Turística de Argamasilla de Alba 2016-2023, un instrumento que pretende establecer las pautas y criterios necesarios para la promoción y el desarrollo turístico del municipio en un horizonte temporal fijado a medio y largo plazo. Según la concejala, el principal valor de esta estrategia radica “en saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir”, con él se pone en marcha un proyecto de continuidad “superando una visión cortoplacista que no avance más allá del mandato actual”.

Cuando se cumple poco más de un año de la puesta en marcha de este plan ya se empiezan a ver los frutos con la subida de las visitas turísticas y del nivel de satisfacción de las mismas. Así en 2.016 pasaron por la oficina de turismo un total de 11.445 personas, destacando, entre los visitantes nacionales, los castellano-manchegos, en primer lugar, seguidos de madrileños, valencianos, andaluces y catalanes; y entre los extranjeros los que más visitaron el lugar de La Mancha fueron, por este orden: alemanes, británicos, franceses, italianos, belgas y mexicanos, hasta un total de 37 nacionalidades.

En lo que llevamos de año, a principios de junio de 2017, han pasado 5.984 turistas por la Casa de Medrano, donde se encuentra la oficina de turismo, siendo, al igual que en 2016 los visitantes más numerosos los de Castilla-La Mancha, y tras de ellos los procedentes de las comunidades valenciana, madrileña, andaluza y catalana; mientras que entre los extranjeros, por número de visitantes, en primer lugar, se encuentra China, seguido de Francia y Reino Unido.

Un servicio cada vez más demandado es el de las visitas guiadas, como pone de manifiesto que hasta junio de este año se hayan realizado 64 de ellas, estando concertadas, en la actualidad, un total de 90 hasta el  mes de agosto.

“Tan importante es hacer como difundir”, es decir, dar a conocer el patrimonio y los servicios que oferta Argamasilla de Alba, subraya la concejala de Turismo, por ello, dentro de este plan destacan la creación de un logotipo identificativo, que ya se está utilizando, y la apuesta por la promoción a través de los medios digitales como una web exclusiva de turismo o una aplicación para móviles, ambas se pondrán en marcha en las próximas semanas, o por medio de las redes sociales. Además de estar presentes en las principales ferias de turismo (FITUR, INTUR, o la Feria de Turismo de Interior de Jaén).

En la actualidad desde la concejalía de Turismo, en colaboración con otras áreas municipales, se está trabajando en la rehabilitación y embellecimiento del entorno urbano, con la participación en la elaboración del Plan de Ordenación Urbanística (POM), el desarrollo, junto a la Policía Local, de un proyecto de señalización urbana, turística y de carreteras, dentro del cual, este año se acometerán la señalización peatonal turística-urbana y vallas informativas publicitarias a la entrada de la localidad.

Dentro del proyecto de rehabilitación urbana cabe destacar “Revive solar”, a través del cual, previa cesión por tiempo determinado de los propietarios, el Ayuntamiento recupera y adecenta solares céntricos, embelleciendo con ello los lugares más turísticos y poniéndolos a disposición de los ciudadanos, a través de zonas de esparcimiento o de aparcamiento.

Un espacio turísticamente primordial para Argamasilla de Alba, tanto por su valor natural como histórico y arquitectónico, es el entorno del Castillo de Peñarroya, donde en 2013 se creó el Centro de Interpretación e Información Comarcal “Castillo de Peñarroya”, que desde hace más de un año se gestiona de forma privada a través de su licitación, generando con ello empleo y aumentando los servicios que se ofrecen a los turistas: bar-cafetería, visitas guiadas, aula de naturaleza y rutas de senderismo o en bicicleta; y en un futuro próximo rutas en kayak o tiro con arco infantil y adultos, entre otras actividades.

La puesta en marcha del Centro de Interpretación es la punta de lanza de un proyecto integral para la mejora del entorno del Castillo de Peñarroya, que abarca la rehabilitación de los antiguos pabellones de la Guardia Civil, la finalización del estudio arqueológico y la señalización informativa del denominado Castillo de Santa María, la integración al patrimonio local del molino de la Parra o la creación de itinerarios en la zona.

“Cabalgar en solitario siempre es más complicado que hacerlo en grupo”, apunta la concejala de Turismo, por ello, hace unos años, nació la asociación Ruta de Ensueño, integrada por las localidades de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, El Toboso y Argamasilla de Alba, y a través de ella ‘País del Quijote’, un producto turístico basado en la idea de “territorio-museo”, que conforme una oferta conjunta de los cuatro municipios.

A través de esta asociación, se están desarrollando diferentes proyectos, entre ellos: un sello de calidad, un concurso de fotografía (recientemente convocado), rutas de tapas, actividades conjuntas (paquetes turísticos), una ruta MTB o jornadas de puertas abiertas.

Si bien es muy importante recuperar y crear nuevos recursos turísticos, más aún lo es potenciar los existentes, pues en muchos casos unos se apoyan en los otros para su subsistencia, por ello desde el Área de Turismo se trabaja en la mejora del contenido expositivo para los visitantes en la botica de los Académicos de la Argamasilla y en el Pósito de la Tercia, así como obras de mejora en el Salón de Actos de la Casa de Medrano y la instalación de paneles informativos en el mismo. Igualmente se ha apostado por la mejora y ampliación de los actos con repercusión turística: Quijote en la Calle, Mercadillo Cervantino, Fiesta de la vendimia, Jornadas Cervantinas, concursos gastronómicos, actividades musicales en vivo, MTB Ruta del Quijote (Ruta de Ensueño), carrera popular, deportes de agua sin motor, geocaching o gymkanas culturales (estas últimas destinadas a familias con hijos y si consiguen realizarla se les entrega en la oficina de turismo una medalla de caballero y dulcinea); así como las visitas teatralizadas y la denominada Performance para Primaria, sobre el Siglo de Oro, Cervantes y el lugar que inspiró su obra, en la que los escolares pueden conocer, interactuar y recrear los principales personajes del Quijote, al mismo tiempo que conocen los lugares históricos de la localidad.

Todas estas iniciativas y proyectos requieren de unas partidas presupuestarias, por ello en el último presupuesto municipal las destinadas a turismo han sufrido un considerable aumento, buscando activar un círculo de interés y beneficios encadenados: cuantos más turistas, más ingresos; produciendo un incremento de beneficios en empresas privadas que conllevará la creación de empleo y la mejora de las ya existentes, destaca la concejala.

Fuente:www.argamasilladealba.es

Tweet
Más de 5.900 turistas han pasado en 2017 por la oficina de la Casa de Medrano
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto