Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

“Manzanares, Alma del Vino”, una apuesta por el sector como motor socioeconómico de la localidad

El Museo del Queso Manchego y Colección de Arte de Manzanares, ha sido el escenario de inauguración y presentación de las VI Jornadas “Manzanares, Alma del Vino”, que se desarrollarán del 2 al 7 de mayo con el fin de promocionar el consumo del vino de Manzanares, maridandolo con comercio, arte, música, patrimonio, moda, salud, así como visitas a bodegas y diferentes catas. En el acto, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y el concejal de ferias comerciales y promoción del pequeño comercio, Pablo Camacho, indicaron que el municipio dedicará una semana a poner en valor sus vinos, con un programa de actos y actividades cuyas fechas han sido consensuadas con la Asociación de Hostelería y las Bodegas participantes.


ampliar imagen
05/05/2017

Iniciaba el acto de inauguración y presentación el concejal de ferias comerciales y promoción del pequeño comercio del Ayuntamiento de Manzanares, Pablo Camacho, agradeciendo la presencia a todas las personas asistentes al acto, así como a bodegas y la asociación de hostelería por el trabajo realizado para que estas jornadas puedan desarrollarse. Agradeció también a la delegada su asistencia a la presentación e inauguración “por dar ese impulso y ayuda” a la difusión de la promoción del vino en lo que son estas VI Jornadas “Manzanares, Alma del Vino”. Cada año se va superando y en esta edición se contará con un día más donde se incluyen actividades relacionadas con vino, salud, enoturismo, desfile de moda, llevando a cabo visitas guiadas, entre otras al CRDO de Alcázar de San Juan y Museo Pernod Ricard España.

Por tanto el edil explicaba que se trata de dar respuesta a las demandas de la vecindad manzanareña “pues escuchamos siempre todo aquello que beneficia y es de interés”, sin dejar pasar por alto la enorme implicación de las cuatro bodegas de Manzanares, Yuntero, Isidro Milagro, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco “que siempre brindan las mayores facilidades”, pues en Manzanares se celebran dos actividades de promoción, “Manzanares, Tierra de Vinos”, que sirve para promocionar los caldos de la nueva añada y que se desarrolla en noviembre, y ahora en primavera “Manzanares, Alma del Vino”.

El equipo de gobierno, según indicaba Camacho, sigue con la misión que se marcó a principio de legislatura, que consiste en promocionar y dinamizar el sector agroalimentario “que consideramos vital para esta tierra”, decía el concejal. Uno de los sectores que en esta época de crisis, añadía Camacho, “no ha mermado, sino que ha crecido”, por tanto se continuará trabajando en esa dirección y de la mano “de unos magníficos compañeros de viaje como la Diputación y la Junta de Comunidades”.

La importancia de la cultura del vino es importante y hay que promocionarla

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, en primer lugar agradecía la participación de vecinos, empresas y bodegas en estas VI Jornadas “Manzanares, Alma del Vino”, y la presencia y apoyo de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo así como de la directora provincial de bienestar social, Prado Zúñiga.

El vino es un producto único en la economía social de nuestra región “y por supuesto de Manzanares”, por ello todos los esfuerzos que se hagan al final redundará en un éxito colectivo “y sería imposible hacerlo sin la implicación de toda la sociedad”. Así lo explicaba Julián Nieva, que recordaba que desde el equipo de gobierno se pretende innovar y conjugar con propuestas que lleguen a todas las capas de la población. Además para este municipio el sector agroalimentario es el que mayor economía produce, contando con que Manzanares también tiene la característica de ser una ciudad industrial, de manufactura y servicios.

En este contexto el primer edil incidía en que el sector agroalimentario es y será el que mayor potencial de empleo generará y el que mayor PIB aportará, estando el vino a la cabeza por su tradición y trayectoria. También señalar que en colaboración con FENAVIN se realiza la cata para 300 personas en el Pabellón de FERCAM, destacando de la Feria Nacional del Vino como el mayor escaparate que se puede proyectar en torno al vino, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como aportación y compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha.

La importancia de la cultura del vino es importante y hay que promocionarla, ya que algunos datos publicados señalan que el consumo es de tan solo 20 litros por año y habitante, por ello se insiste en “defender lo nuestro”, pues además hay muchos puestos de trabajo relacionados con el vino en la economía social de Manzanares. De igual manera Julián Nieva hizo alusión a la buena economía de la localidad, con un polígono industrial seguro, una ubicación excepcional, y lo más importante con proyectos importantes que contarán con ayudas por parte del gobierno regional.

Manzanares se encuentra en el centro del mayor viñedo del mundo

Carmen Olmedo, delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, asistía a la presentación de las VI Jornadas “Manzanares, Alma del Vino”, donde aplaudió la apuesta de Manzanares por promocionar y maridar en armonía la hostelería y el vino. Olmedo informaba en la presentación que el Gobierno regional está haciendo un “gran esfuerzo” en la promoción del sector vitivinícola, porque “forma parte del alma y del corazón” socieconómico de la región.

Así la delegada indicaba que además de los 1.391 millones de euros que contempla el gobierno en los presupuestos de 2017 para impulsar la rentabilidad de la agricultura y el medio ambiente, Olmedo destacó la partida concreta de 70 millones de euros para la nueva línea FOCAL, con ayudas específicas para los viticultores y que se suman a los 50 millones de la edición anterior. Una apuesta que se enmarca dentro de la estrategia para fomentar la calidad agroalimentaria con la que se prevén movilizar 500 millones aproximadamente de inversión pública y privada, que acercarán más al reto final de lograr una facturación de 2.500 millones de euros en exportación.

De igual manera argumentaba que Manzanares es el centro del mayor viñedo del mundo, informando que en Castilla-La Mancha está el 14% del viñedo de Europa, “el sector no puede depender de intermediarios que no buscan calidad, ya que ésta, junto a la promoción y la comercialización, son el camino a seguir”, insistió en su mensaje la representante del gobierno regional. Destacar que Carmen Teresa Olmedo quiso felicitar a la Diputación Provincial de Ciudad Real y al Ayuntamiento de Manzanares, así como a sus bodegas y sector hostelero porque están colaborando en otro de los objetivos en los que trabaja el gobierno castellano-manchego, como es el fomento del consumo responsable y moderado del vino, porque su consumo es muy bajo pese a ser una región eminentemente productora.

Olmedo cerró su intervención con el deseo de que la celebración de las VI Jornadas “Manzanares, Alma del Vino”, superen las expectativas y éxito de las cinco ediciones anteriores y confirmen el compromiso municipal por el sector vitivinícola de nuestra tierra en particular, y el agroalimentario en general.

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
“Manzanares, Alma del Vino”, una apuesta por el sector como motor socioeconómico de la localidad
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto