Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La positividad del emprendimiento y autoempleo se consolida como opción de futuro laboral

Las IV Jornadas de Estudiantes Emprendedores de Manzanares han contado en su clausura, en el Gran Teatro, con las ponencias de jóvenes emprendedores que han sabido romper con la convención y manejar esas habilidades del siglo XXI para plantear soluciones a los problemas de futuro. El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el concejal de educación, Juan López de Pablo, asistían a la clausura de las Jornadas, donde pusieron de manifiesto los positivo de emprender como una opción de vida, destacando que Manzanares tiene muchas posibilidades, buenas empresas, un gran polígono industrial, una ubicación perfecta, y dos extraordinarios centros públicos (Centro y Vivero de Empresas), para todos aquellos que quieran iniciar una actividad emprendedora.


ampliar imagen
24/04/2017

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Manzanares y organizado por IES “Azuer”; IES “Sotomayor”; EFA Moratalaz; CEPA San Blas; Ashoka y #YouMusic se han llevado a cabo durante los días 18 y 19 de abril las IV Jornadas de Estudiantes Emprendedores de Manzanares, un evento en el cual jóvenes emprendedores sociales de toda España, cuyos proyectos han sido premiados por su impacto sostenible sobre un problema social, han relatado en conferencias su vivencia ante más de setecientos jóvenes de Manzanares.

En la parte organizativa destacar que #YouFuture es una iniciativa nacida de la colaboración entre la asociación de origen manzanareño #YouMusic, los centros educativos IES Azuer y Sotomayor, EFA Moratalaz, CEPA San Blas y Ashoka, la mayor red de emprendedores sociales a nivel global. En el acto se habló de como el mundo cambia cada vez más rápido y la sociedad requiere a la juventud habilidades como la creatividad, empatía o trabajo en equipo.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva quería expresar la importancia de estas Jornadas como institución y equipo de gobierno, asegurando que los estudiantes, los emprendedores cada vez son más importantes “y en el mundo que nos rodea cada vez tiene más importancia el adquirir todo tipo de conocimientos”, por ello se incidía que hay que entender que no todo está vinculado al trabajo por cuenta ajena, “pues estamos en un mundo donde cada vez trabajan más personas, y sin embargo, cada vez son más las dificultades labores”. Así contra todo esto – decía Nieva -, lo que hace falta son ideas, y a la hora de aportarlas todo el mundo es válido “desde los más jóvenes hasta los más mayores”, ya que la idea puede surgir en cualquier momento.

En este contexto el primer edil dejaba claro que el cometido de las instituciones es colaborar con la sociedad, y sobre todo, transmitirle a los jóvenes la idea de que pueden conseguir, mediante el emprendimiento, opciones de vida buenas para ellos y ciudadanía en general, ya que además Manzanares es una ciudad con muchas posibilidades, buenas empresas, un gran polígono industrial, una ubicación perfecta, dos centros públicos como el Centro de Empresas y el Vivero de Empresas con asesoramiento para todos aquellos que quieran iniciar una actividad emprendedora, bien de autoempleo, o bien empresarial en conjunto. “Aquí es donde hay que aunar todos los esfuerzos, para sacar la situación adelante y entre todos hacer ciudad”, concluía Julián Nieva.

María Criado, directora del IES “Azuer”, en nombre de los centros educativos que han estado presentes en las Jornadas, señalaba la categoría y profesionalidad de los ponentes, donde han buscado la cercanía con el alumnado, exponiendo sus vivencias y experiencias personales. Criado indicaba que en las ponencias se ha mostrado un futuro “en el que cabe la esperanza, el emprendimiento”, en el cual el autoempleo es una muy buena opción, explicando de igual manera como estar preparado para las dificultades que la vida pueda presentarles y cómo afrontarlas. También la directora valoraba muy positivamente la acogida que los alumnos y alumnas de todos los centros educativos han mostrado, destacando el agradecimiento por otro lado al Ayuntamiento de Manzanares, al alcalde Julián Nieva y al concejal de educación Juan López de Pablo, “como parte activa y su implicación en el proyecto educativo de Manzanares”.

Los participantes en las Jornadas desarrolladas en el Gran Teatro han sido Tito Spinola (Ashoka España), que fue el moderador de una mesa redonda con alumnado de Escuelas Changemaker de toda España, alumnos y alumnas de secundaria que mostraron como el cambio en el paradigma educativo ya es una realidad. Paco Gracia (Trip and Feel), que expuso que los pequeños barcos pesqueros del Mediterráneo sufren malos tiempos, Gracia se decidió a aportar una solución ante la gran industria para estos pescadores, y habló cómo el sector primario sigue teniendo mucho futuro.

Mas ponentes participantes fueron Darío García (Cella Medical Solutions), donde se pudo comprobar como este profesional está cambiando la realidad de enfermos con cáncer a través de la impresión 3D, además de enseñar como hay salidas a inquietudes científicas como se quieran imaginar. Iñigo Porres (Snowball Project), un proyecto de orientación profesional para jóvenes estudiantes, en este caso Porres facilitaba a todo joven tomar las elecciones que determinarán su futuro. Leticia García (Ana Carolina Mahou), que con tal solo 18 años, se ha convertido en coordinadora de voluntariado de una fundación de impacto nacional, aquí enseñaba que hacer voluntariado es una de las mejores maneras de aprender y crecer.

Maialen Parra (Punto JES), lleva más de diez años trabajando para empoderar a la juventud difundiendo los valores del emprendimiento social, actualmente, con Punto JES, han creado la mayor organización de apoyo a jóvenes changemakers de España. Violeta Lanza (Actúa por la Educación), siendo cofundadora de Actúa por la Educación, una iniciativa impulsada por jóvenes dispuestos a mejorar la situación de las enseñanzas universitarias, esta plataforma comenzó con una campaña audiovisual con más de un millón de visitas. Ana Laura Iglesias (Presentadora – Clásica FM), ponente de #YouFuture 2016, conferenciante, cellista y fundadora de la radio de música clásica “Clásica FM”, además Ana Laura Iglesias está considerada como la joven perfecta para conducir un evento de educación musical e innovación.

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
La positividad del emprendimiento y autoempleo se consolida como opción de futuro laboral
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto