Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Fenavin 2017 reforzará el negocio del vino en una edición de cifras récord

El vino como único protagonista y un impulso renovado para que bodegas y cooperativas hagan negocio son los ejes de la Feria Nacional del Vino 2017 (Fenavin) que antes de empezar ya ha pulverizado las cifras de citas anteriores, según el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero. En la presentación de la novena edición del certamen, Caballero informó de la asistenica de 1.802 bodegas, un 32,4% más, y 17.000 compradores de 84 países (14 más), con un crecimiento del 11,84%, así como se prevén más 300.000 contactos comerciales, con una media por empresa de 17 en los tres días de feria. La feria cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y se celebrará entre el 9 y el 11 de mayo en ocho pabellones con un total de 31.271 metros cuadrados. Igualmente, acogerá "la sala de catas más grande del mundo", con la Galería del Vino y 1.492 referencias, además de un programa paralelo con 86 actividades y 170 ponentes.


ampliar imagen
20/04/2017

Caballero se mostró muy positivo con los números de una feria “ya consolidada” y que “ha traído riqueza y empleo a la provincia y a la región”.

Así, reiteró el aumento de empresas del sector productor y elaborador, con más bodegas y cooperativas en Fenavin, principalmente de la comunidad castellano-manchega y de la provincia, aunque la muestra tenga un ámbito nacional.

En total, acudirán 1.802 bodegas, un 32% más que en la última edición de hace dos años –cuando asistieron 1.396-, de las que más de la mitad, 918, son de Castilla-La Mancha, y de éstas, 411, el 44,7%, de Ciudad Real, cien más que en 2015.

De esta manera y por derecho propio, Caballero estimó que serán las sociedades vinícolas regionales y provinciales las que asumirán el 21% de crecimiento previsto en la comercialización mundial hasta el año 2020.

“El 99,9% de bodegas y cooperativas de la provincia están en Fenavin, la mayor cifra, un récord que pone de manifiesto que el eje de la feria es el vino y su comercialización exterior”.

Demanda

En cuanto a la demanda, acudirán 17.000 compradores, 13.000 nacionales y 4.000 internacionales, procedentes de 84 países, 14 más que en la cita precedente.

Este potencial de compra dará opción a que cada bodega tenga la oportunidad de contactar con 17 clientes, “una ratio equilibrada” en una actividad ferial centrada “en la venta y compra de vino”.

Precisamente, esta finalidad es la que ha hecho que la institución reúna “tanto a grandes grupos industriales como a pequeñas bodegas que producen al año 5.000 botellas”, en un propósito de evitar discriminaciones ideológicas. “Todo el vino se expone en igualdad de condiciones y para que todos tengan acceso al negocio”, explicó, antes de destacar “la calidad organizativa” de una “feria moderna y de primer nivel”, en la que están previstos más de 300.000 contactos.

“Si vienen los compradores y vendedores es porque aquí hacen negocio, y es nuestro principal objetivo”, reiteró el presidente de la Diputación, que es la organizadora de la muestra.

También subrayó la rentabilidad de la feria, pues por cada euro público invertido se producen beneficios de 5,5 euros, un retorno económico que Caballero valoró en 40 millones de euros como un valor añadido insuperable, pues incluye los resultados de Fenavin-Contact celebrada en junio de 2016. “No hay política que genere un favor tan grande al sector del vino”, sostuvo.

Otro de sus atractivos es “la sala de catas más grande del mundo, con la Galería del Vino y 1.492 referencias de países tan exóticos como Togo o Nigeria, así como destacó el incremento de la demanda de vinos ecológicos y espumosos, que están cosechando “cifras espectaculares”.

Igualmente, estarán presentes setenta denominaciones de origen y los siete grupos más importantes del sector del vino en España.
Con este contenido, Fenavin “vuelve a su esencia, al sector del mundo vinícola sin añadiduras, con el vino como único protagonista, sin otras áreas agroalimentarias y con cifras que pulverizan los anteriores datos”, indicó Caballero.

Así, la novena edición de Fenavin persigue “promover el negocio, impulsar al sector como activo económico propio, fortalecer la cultura del vino e incrementar el consumo interno”.

Un 320% más de valor

En otro momento, el presidente de la Diputación quiso remarcar en datos la proyección de Fenavin en la socioeconomía de Castilla-La Mancha y Ciudad Real desde su nacimiento en 2001. “En ocho ediciones, la feria ha contribuido a aumentar el valor de la cartera de la internacionalización del sector del vino en la provincia”, dijo, ya que las ventas al extranjero se han incrementado en quince años un 320%.

Así, si en 2001 los resultados provinciales alcanzaron los 99 millones de euros, al cierre de 2016 contabilizaron 317 millones. “Sabemos de la importancia del sector” y la oportunidad que, a su juicio, da un certamen como Fenavin a las empresas vinícolas provinciales y regionales que son protagonistas en este negocio. Para Caballero es ineludible que “las empresas de nuestros territorios trabajen y puedan aprovecharse de esa coyuntura de crecimiento y se lleven la mayor parte de la tarta”, dado que la Diputación organiza la feria “para impulsar este negocio”.

Previamente, el presidente de Fenavin recordó que Castilla-La Mancha registra el 14% del cultivo del conjunto de los 28 países miembros de la UE, y copa la mitad de toda la superficie de viñedo de España.

En el caso de Ciudad Real , cuenta con un gran potencial vinícola y “una importancia cultural y de vida” que fue el eje impulsor hace 16 años de la creación de la Feria Nacional del Vino. “Así se entiende que naciera, creciera y se desarrollara la mejor feria del vino de España, de Europa y del mundo”, reflexionó Caballero, pues “ha permitido incrementar el grado de internacionalización de sus caldos”. En los últimos años, agregó, el sector han registrado “una subida espectacular, una importante aportación económica al PIB nacional y la creación de riqueza y empleo en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real”.

Caballero señaló, igualmente, que en la feria se hará hincapié en todo lo relacionado con la cultura del vino, con 86 actividades paralelas y 170 ponentes, que analizarán la proyección socioeconómica del vino, las consecuencias del Brexit, la mujer como consumidora y otras investigaciones de una veintena de científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

También esperan “prestigiar el sector con nuevos conceptos, relaciones y sinergias” con las distintas aportaciones de expertos y especialistas.

Agradecimientos

En el capítulo de agradecimientos, Caballero subrayó el buen trabajo del director de la feria, Manuel Juliá, en la organización, así como el del vicepresidente Gonzalo Redondo como coordinador institucional. También aplaudió el apoyo del Grupo del PP, a través de los dos portavoces que ha tenido en lo que llevamos de legislatura, Antonio Lucas-Torres y Adrián Fernández. “No les tengo que hacer ningún reproche porque nos han apoyado en todas las iniciativas que han tenido que ver con la feria”, señaló.

Destacó, para terminar la presencia institucional y el apoyo económico de cerca de medio millón de euros del Gobierno regional, frente a ediciones pasadas “en las que hubo zancadillas”. Precisamente, el presidente castellano-manchego, Emiliano García- Page asistirá a la inauguración, junto a algún representante del Ministerio de Agricultura, del que le hubiera gustado mayor implicación -como de la cartera de Economía- y otros portavoces de instituciones provinciales y locales.

Fuente:www.lanzadigital.com

Tweet
Fenavin 2017 reforzará el negocio del vino en una edición de cifras récord
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto