Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Ayuntamiento de Daimiel se vuelca con los emprendedores

El concejal de Promoción Económica, Jesús David Sánchez de Pablo, detalló en rueda de prensa las diferentes subvenciones que se promueven desde el Consistorio dirigidas a fortalecer el pequeño comercio. Igualmente, ha informado de la próxima convocatoria de ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de la región.


ampliar imagen
20/04/2017

El concejal de Promoción Económica, Jesús David Sánchez de Pablo, ha dado cuenta de las diferentes ayudas municipales y regionales que el Ayuntamiento de Daimiel mantiene con el ánimo de promover el pequeño comercio. En este sentido, el concejal explicaba que hace escasos días se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la orden que regula las ayudas al comercio minorista con el principal objetivo de mejorar su competitividad. 

De este modo, Sánchez de Pablo anunciaba que dentro de poco la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicará los plazos y requisitos para solicitar dichas ayudas que, como adelantaba el edil, se vertebran en cuatro líneas. La primera de ellas promueve la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación. Una medida que pretende mejorar la gestión de las empresas, su visibilidad e integración del comercio electrónico, donde se financia hasta el 40% del gasto en estas acciones con algunos requisitos y límites. Por ejemplo, para el diseño de una página web, el concejal detallaba que la JCCM financiará esta acción con un máximo de 1.000 euros.

La segunda línea de ayuda pretende implantar y certificar la calidad. En este caso se ofrece una financiación de hasta el 70%, siempre que no se superen los 900 euros en la implantación y los 500 euros en la certificación. En cuanto a la tercera línea de actuación, el objetivo es mejorar la imagen comercial de los pequeños negocios, financiándose hasta el 50% de las acciones para tal fin, como por ejemplo, el diseño del escaparate con un límite de 500 euros. Finalmente, la última línea busca la promoción de zonas comerciales prioritarias. Una medida orientada a las asociaciones de comerciantes, donde se limita hasta el 50% la financiación en los gastos que incurran para el incentivo de las ventas en ciertas zonas. 

En cuanto a las ayudas municipales, Sánchez de Pablo ha recordado que continúan ofreciendo apoyo a los emprendedores a través del pago de las seis primeras cuotas a la Seguridad Social de todos aquellos que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos entre el 1 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2017. Para acceder a las ayudas es necesario, además, haber estado inscrito en el SEPECAM desde al menos los 30 días previos a la alta como autónomo y estar empadronado durante un año en la localidad.

A esta ayuda municipal para los autónomos se une una línea paralela de apoyo a la contratación para PYMES. En la presente convocatoria se amplia esta subvención de forma que, además de los 1.000 euros por trabajador contratado, si el contrato es indefinido desde el principio, la cuantía de la ayuda asciende a 1.500 euros, mientras que la cantidad es de 1.200 si se convierte en indefinido durante los seis primeros meses.

Asimismo, Sánchez de Pablo, recordaba que actualmente existe una "alta" disponibilidad de oficinas en los centros de empresas de los polígonos SEPES y Daimiel Sur. En el caso de SEPES, existen oficinas a partir de 18 metros cuadrados a un precio mensual de 50 euros el primer año, 60 euros el segundo, 70 euros el tercero, y 80 euros el cuarto. Del mismo modo hay disponible una oficina de mayor extensión cuyo precio se incrementa en 10 euros al mes. 

En el polígono Daimiel Sur las oficinas tienen una dimensión de 50 metros cuadrados y su precio mensual asciende a 80 euros el primer año, 90 el segundo, 100 el tercero y 120 euros el cuarto. El concejal precisaba que la adjudicación se hace para dos años prorrogables por otros dos más. También hay una decena de puestos libres en el Mercado de Abastos, con precios que varían desde los 61 a 84 euros al mes (8,33 euros por metro cuadrado). 

El responsable de Promoción Económica recordaba asimismo las ayudas municipales para emprendedores, con bonificaciones del 75% de la licencia de apertura para desempleados y de las cuotas a la Seguridad Social para autónomos emprendedores durante los seis primeros meses para todos los inscritos en el RETA desde el 1 enero de 2016 y 30 de junio 2017. Sánchez de Pablo informaba que, hasta este momento, se han concedido 16 ayudas por un importe de más de 12.000 euros. En este sentido confía en que en los meses que quedan se agote la cantidad presupuestada para tal fin.

Junto con las medidas vigentes en el ámbito municipal, existen otras dirigidas a la contratación con ayudas de 1.000 euros para autónomos y microempresas por cada trabajador que contraten a tiempo completo y al menos durante un año, con un máximo de dos trabajadores por empresa, y siempre que se hayan dado de alta entre el 1 de julio 2016 y 30 de junio de 2017. Si el contrato de inicio es indefinido el pago es de 1.500 euros por trabajador. Si pasa a serlo durante los primeros seis meses, será de 1.200 euros. El concejal invitaba a todos los interesados a informarse sobre estas ayudas en las oficinas de Promoción Económica en la calle Luis Ruiz Valdepeñas, 10.

Fuente:www.daimiel.es

Tweet
El Ayuntamiento de Daimiel se vuelca con los emprendedores
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto