Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Según National Geographic, Las Tablas de Daimiel, son "el tesoro natural de Ciudad Real"

Las localidades de Daimiel y Villarubia de los Ojos, en Castilla- La Mancha, guardan uno de los humedales más importantes de la península ibérica: las Tablas de Daimiel. Un conjunto de tablas fluviales únicas provocadas por el desbordamiento en la confluencia de los ríos Guadiana y Güijuela debido a la escasez de pendiente. Durante años, este lugar ha servido como hogar para los cientos de animales que habitan en él, además de para las aves migratorias que solo están de paso.


ampliar imagen
10/04/2017

La variedad de su flora y su fauna, única por la diferencia del agua de los ríos: dulce y salado, han hecho que en 1973 se considerase Parque Nacional para preservar su conservación frente a la mano del hombre. Siete años más tarde, la UNESCO lo nombraría Reserva de la Biosfera. Un título que peligró en varias ocasiones debido a la explotación de los recursos hídricos y el incendio del parque en 2009, que afectó gravemente al ecosistema de la zona.

El desarrollo agrícola y económico también influyeron en el entorno en los últimos años. Su principal característica son los diferentes tipos de vegetación que se encuentran en las tablas: desde bosques mediterráneos de ribera, saladares, algas acuáticas, carrizales, praderas o amplios masegares, siendo este último el más típico del lugar y el más grande de España. La gran variedad en su flora ha favorecido que en las Tablas de Daimiel habiten extensas especies de animales.

El parque cuenta con varias pasarelas de madera por donde los visitantes pueden disfrutar de diferentes aves acuáticas como las garzas, somormujos, patos o rállidos. Algunas de ellas son visibles todo el año. Otros como el pato colorado, la garza imperial, el carricero común, la cigüeñuela o las cigüeñas, solo están presentes en primavera y verano. Mientras, las garzas reales, las grullas comunes, el aguilucho, los patos cuchara o el extraño morito, entre otros, les hacen relevo en otoño y descansan allí hasta la llegada del invierno. Entre los mamíferos, las especies más destacadas son los jabalíes, los zorros, los conejos, las liebres ibéricas o las nutrias.

Hubo un tiempo en el que los locales pescaban en su río. Si embargo, los peces son los que han sufrido más cambios a lo largo de los últimos años, pues se han perdido muchas especies autóctonas. Algunos de los que se han conservado son las carpas, los cachuelos o la gambusia, entre otros. Estos comparten entorno con anfibios y reptiles, así como con el cangrejo rojo americano.

Las Tablas de Daimiel se pueden visitar por libre o con visitas guiadas. Entre los diferentes itinerarios están: la Isla del Pan, a la que se accede por diferentes pasarelas de madera que van saltando por las islas. Aquí además se encuentra la laguna de aclimatación donde se pueden ver diferentes tipos de aves acuáticas. También el recorrido por la laguna permanente, situada a la entrada del río Guadiana en el parque, o la torre de Prado ancho, desde donde se obtienen las mejores vistas del humedal y donde se concentran el mayor número de aves. Por último, el parque también ofrece visitas en 4x4 con el que se puede acceder a zonas restringidas.

Fuente: National Geographic

Tweet
Según National Geographic, Las Tablas de Daimiel, son "el tesoro natural de Ciudad Real"
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto