Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Fersama, una apuesta por el sector agroalimentario.

Con el objetivo de superar los 10.000 visitantes de su primera edición, el Ayuntamiento de Manzanares presentó las II Feria del Sabor Manchego (Fersama), una apuesta municipal por el sector agroalimentario que reunirá a cuarenta expositores de Castilla-La Mancha los días 7, 8 y 9 de abril. Esta cita con los mejores productos de la región será en el Pabellón de Muestras del recinto de Fercam, donde además habrá catas comentadas, show cooking, clases de coctelería con vino y un concurso de cortadores de jamón.


ampliar imagen
03/04/2017

Castilla-La Mancha “puede ser la despensa de Europa” gracias a su potente sector agroalimentario, el que mejor ha aguantado la crisis en la región. Es la punta de lanza del crecimiento económico y Manzanares, como ciudad industrial, agroalimentaria, logística y de servicios, hace una decidida apuesta por el mismo. Así lo explicó el alcalde, Julián Nieva, en la presentación de la segunda edición de la Feria del Sabor Manchego, “que encaja como anillo al dedo” en esa pretensión municipal que sigue la misma dirección que el gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real.

Y es que Manzanares, en una legislatura “que llegó complicada”, espera materializar importantes proyectos que refuercen su capacidad industrial y agroalimentaria, como la recuperación del proyecto de ampliación del polígono gracias a las fructíferas gestiones que el actual equipo de gobierno realiza con Sepes. “Nos acusaron de ser soñadores y de tener ilusiones, pero vamos a hacer una demostración de eficacia y a poner en valor la importancia de Manzanares”, declaró Nieva con optimismo ante los medios de comunicación.

El alcalde enmarcó en esas perspectivas, a las que se suman las posibilidades que daría la línea ferroviaria de mercancías Madrid-Jaén, “todas las iniciativas necesarias para promocionar los productos de nuestra tierra”, como es el caso de Fersama, una feria de la que se mostró convencido que superará los importantes resultados que tuvo el año pasado en su primera edición.

Por su parte, el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, destacó la consolidación de Manzanares como ciudad de eventos y ferias profesionales que estimulan la economía y entre las que destacan las dedicadas al sector agroalimentario, con la Feria Nacional del Campo (Fercam) en julio como “la gran feria de referencia”. Fersama será su antesala, también con ocupación total y lista de espera.

En la II Feria del Sabor Manchego habrá 40 expositores. Los más numerosos serán los de queso manchego (13), seguidos de los de vino (4). También participarán stands de azafrán, cerveza artesana, jamón, embutidos, conservas, berenjena de Almagro, Miguelitos de La Roda, melón y sandía, dulces artesanos, ajo, aceite, miel, pistachos, carne de caza, legumbres y harinas.

Según los datos ofrecidos por Camacho, todas las provincias de Castilla-La Mancha tienen representación, con mayoría de stands de Ciudad Real (55%), seguida de Toledo (27,5%) y Albacete (10%). Manzanares, con seis expositores, es el municipio con más representación.

El concejal de Ferias Comerciales destacó la doble apuesta comercial de Fersama que tan buenos resultados dio el año pasado. Por un lado, la de los propios visitantes, por otro, el de los compradores profesionales que contactaron con los expositores y llegaron a acuerdos. Para ello se ha vuelto a habilitar un Centro de Negocios en el que compradores de grandes superficies -está confirmada su visita a la feria- y expositores puedan llegar a acuerdos. También se ha invitado al Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para que el día 7 informe a los expositores de nuevas opciones de comercialización e internacionalización de sus productos.

Programa de actos

La organización de Fersama ha reforzado el programa de actos que se celebrarán durante la feria. Se mantienen las catas de queso manchego, vino, aceite de oliva, cerveza artesana, jamón y miel. Mayte Jiménez, chef de “Sabores de tu casa”, dirigirá la demostración culinaria (show cooking) con recetas elaboradas con alimentos de la región. Como novedad se hará una master class de cócteles elaborados con vino, dirigida por Víctor Ruiz, presidente de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha, y Santiago Escribano, campeón de España de elaboración de gintonic. Para asistir a todas estas actividades, en las que aún quedan plazas disponibles, es necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo de Manzanares.

Otra novedad es el I Concurso Regional de Cortadores de Jamón “Ciudad de Manzanares”, avalado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y organizado por el cortador profesional manzanareño Paco González. El jurado ya ha seleccionado a los seis cortadores de Castilla-La Mancha que demostrarán su habilidad en el emplatado y corte de jamón ibérico en la tarde del sábado 8 de abril. Se trata de Óscar Rico (Villarrubia de los Ojos), Justo López (Tomelloso), Manuel Carretero (Cebolla), Gabriel Guerrero (Toledo), Juan Francisco Solera (Tarancón) y David Reales (Albacete). El público podrá degustar los platos de jamón por 3 euros.

El público dispondrá además de dos puntos de venta de tickets de 50 céntimos para degustar en los diferentes stands los mejores sabores de nuestra tierra. También puede participar en el sorteo de productos agroalimentarios representados en la muestra.

La presentación de esta segunda edición de Fersama sirvió también para presentar a la nueva secretaria de Ferias Comerciales, Antonia de la Chica, que sustituye a Nicolás Mata tras su jubilación. El alcalde, Julián Nieva, mostró su confianza en esta funcionaria municipal con gran experiencia en el área. También hubo un nuevo agradecimiento público a la labor de su precedesor así como a la del resto de personal de la concejalía.

La organización agradeció también y resaltó apoyo de las entidades financieras que colaboran con las diferentes ferias, en este caso, de Globalcaja, Bankia, La Caixa y Unicaja, que aportan cerca de 5.000 de los 12.000 euros de presupuesto. Fersama será inaugurada el 7 de abril a las 11 de la mañana por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Esta feria se podrá visitar gratuitamente los días 7 y 8 de abril de 11 a 15 y de 18 a 22:30 horas, y el día 9 (domingo) de 11 a 15 horas.

La II Feria del Sabor Manchego se celebra los días 7, 8 y 9 de abril en Manzanares

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
Fersama, una apuesta por el sector agroalimentario.
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto