Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El casco histórico de Manzanares, más accesible

El Ayuntamiento de Manzanares continúa con la mejora urbanística de su casco histórico. Las obras, con cargo a planes extraordinarios que dan empleo a personas en paro, embellecen y hacen más accesibles estas calles. En una nueva fase, los trabajos se encuentran ahora en el entorno de la calle Virgen del Carmen. Primero interviene en sus transversales y después se completará ésta hasta la plaza del Castillo.

Una de las calles reformadas
ampliar imagen
28/03/2017

La calle Virgen del Carmen, que une la plaza de la Constitución con el Castillo de Pilas Bonas y en la que se ubican en Centro Cultural “Ciega de Manzanares” y el Museo “Manuel Piña”, dejará de ser una prueba de obstáculos para las personas con problemas de movilidad o para quienes empujan cochecitos de bebé. En los próximos meses se verá transformada al completo gracias al plan de semipeatonalización del casco antiguo que acomete el Ayuntamiento.

Al igual que ya se ha hecho en otras calles del casco histórico de Manzanares y en el tramo de la propia calle Virgen del Carmen, entre San Isidro y Monjas, las aceras se ensancharán con superficie de granito y quedarán a la misma altura que la calzada, en la que se reutilizarán tacos de basalto para mantener la estética que requiere el entorno con materiales nobles y duraderos, además de abaratar costes, explicó la concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito.

Según la programación prevista, la calle Virgen del Carmen comenzará a reurbanizarse después de Semana Santa para no interferir en las procesiones. Por ello, se está actuando antes en sus transversales. Ya están muy avanzadas las obras en la calle Vázquez de Mella, a la que seguirán las calles Pizarro y Orden de Alcántara, que conectan con la plaza de Santa Cruz. Éstas sustituirán su pavimento de asfalto por el adoquinado, más propio en esta zona del casco histórico.

Además de accesible y más vistosa, como lugar de tránsito obligado para los turistas que visitan la ciudad, la calle Virgen del Carmen aprovechará una de sus zonas más anchas para recordar en el pavimento el origen del municipio con el escudo de la Orden de Calatrava, que quedará dibujado en el suelo con adoquines de distinta tonalidad. Las mejoras llegarán también en la iluminación, con la instalación progresiva de farolas similares a las instaladas en San Antón, con luminarias eficientes de tipo led, tanto en Virgen del Carmen como en Monjas y Doctor Fleming.

Posteriormente, la concejalía de Obras continuará con la eliminación de barreras arquitectónicas en la calle Maestro Don Cristóbal en su totalidad y en las transversales situadas entre ésta y la calle de las Monjas. También seguirá el mismo tratamiento el tramo de calle Morago que actualmente está asfaltado, así como en la plaza de Alfonso XIII, entre las ya reurbanizadas calles Doctor Fleming y Monjas, sin afectar al pradillo situado junto al convento del Santísimo Sacramento de las Franciscanas Descalzas de clausura.

Desde que el año pasado comenzó este ambicioso plan de semipeatonalización y eliminación de barreras arquitectónicas en el casco antiguo, el Ayuntamiento de Manzanares ha cambiado la fisonomía de las calles San Isidro, San Antón, Orden de Santiago, Monjas y Doctor Fleming, así como en tramos de Jesús del Perdón, Virgen del Carmen y Ciega de Manzanares. También ha actuado con el mismo tratamiento en parte de las calles Manifiesto y Virgen de la Esperanza.

En los tramos transversales situados entre las calles Empedrada y Doctor Fleming -Manifiesto, Virgen de la Esperanza y Álvarez de Sotomayor-, la urbanización ha sido distinta con el enlosado completo de las calzadas con granito. En el caso de Doctor Muñoz Úbeda, una parte ha llevado este tratamiento y la otra se ha adoquinado para habilitar plazas de estacionamiento de vehículos, al igual que en la calle Doctor Fleming.

Empleo para más de 200 personas en paro

Los planes de empleo con los que se ejecutan todas estas obras, concedidos al Ayuntamiento de Manzanares por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, permitieron el año pasado dar trabajo durante seis meses a 109 trabajadores. La ampliación de ese plan extraordinario emplea actualmente a otras 12 personas y se está a la espera de la resolución del plan regional por el empleo de 2017, con el que se espera contratar un semestre a otras 104 personas en paro. “Nos comprometimos con las personas que más lo necesitan y lo estamos cumpliendo”, añadió Díaz-Benito.

Las obras de eliminación de barreras arquitectónicas del casco antiguo no serán los únicos objetivos del próximo plan de empleo, que también acometerá una importante campaña de mejora de acerados y bordillos por toda la localidad, la pintura completa de todos los colegios públicos y de numerosas instalaciones municipales, como el campo de fútbol, y se realizarán tareas de limpieza como continuidad de las llevadas a cabo con el Programa Garantía +55 que ahora termina.

Otra obra a acometer será la construcción de una mediana-jardinera en el vial comprendido entre la rotonda del hospital y la de la salida hacia Membrilla. El objetivo es mejorar la estética y, sobre todo, la seguridad de un tramo que soporta mucho tráfico. Es una demanda vecinal “y queremos que sea como una calle más, no una carretera de circunvalación”, señaló la concejala de Obras.

Tweet
El casco histórico de Manzanares, más accesible
Más Imágenes
Una de las calles reformadas

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto