Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los Premios Igualdad de Manzanares reconocen la labor de personas que suman para conseguir una sociedad igualitaria

La concejal de políticas de igualdad del Ayuntamiento de Manzanares, Beatriz Labián, ha presentado ante los medios de comunicación los II Premios Igualdad de la Gala por la Igualdad que organiza el Ayuntamiento de Manzanares y que tendrá lugar el sábado 25 de marzo en el Gran Teatro de Manzanares. Se otorgarán distintos premios en categoría local y nacional a personas que han destacado por su actividad y aportaciones en favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. También la responsable del área ha dado a conocer la edición de la nueva Revista “Mujer Que”, realizada por cuatro alumnas y su monitora del Taller de Prensa del Centro de la Mujer.


ampliar imagen
23/03/2017

La II Gala por la Igualdad que se celebrará el sábado 25 de marzo en el Gran Teatro a las 20:00 horas, donde se entregarán los Premios Igualdad 2017 pretende ser “un reconocimiento a las personas que han destacado por su actividad y aportaciones en favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, decía la concejal de políticas de igualdad, Beatriz Labián, “personas que han contribuido a la eliminación de estereotipos de discriminación por motivos de género”.

Los premios por la Igualdad se dividen en las categorías Local y Nacional, siendo los premiados en la categoría Local, Cristina Camacho Saavedra, joven ciclista manzanareña, campeona de Castilla-La Mancha Inter-Velódromos categoría infantil, por su trayectoria en un deporte masculinizado, en la que está rompiendo estereotipos. Los otros dos premios locales corresponden a Vicente Gigante Sánchez de Pablo y Manuel Sánchez-Migallón López de la Rica, “manzanareños que tienen como afición el encaje de bolillos, una actividad tradicionalmente femenina, y que ellos desarrollan durante muchos años en nuestra localidad, rompiendo estereotipos”.

Fuera del ámbito local, los Premios “Igualdad” 2017 son para el programa de Telecinco “Amores que duelen”, “por visibilizar con casos reales la lacra de la violencia de género, en culmen de la desigualdad de género”; y para Miguel Lorente Acosta, Profesor Titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Médico Forense, Especialista en Medicina Legal y Forense, y Máster en Bioética y Derecho Médico. Estudioso de la violencia, de manera muy especial de la violencia de género, fue Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad entre 2008 y 2011. Se trata de un hombre referente en nuestro país por su labor contra la violencia de género y por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

“Hemos querido reconocer la labor de hombres que suman en materia de igualdad. Necesitamos la implicación del hombre para conseguirlo. El día que todos se sumen a nuestra lucha, ésta carecerá de sentido. Necesitamos hombres que se impliquen, que den un paso y lo hagan visible”, destacó Beatriz Labián en la presentación.

Además de todo esto, Beatriz Labián informaba que estas vigésimo segundas jornadas de la mujer concluyen con la presentación de la nueva Revista y la II Gala y Premios Igualdad, donde se ha elegido como lema “Nos hacemos visibles”. Labián informaba que en la misma Gala se contará con la actuación de la Asociación Cultural “Lazarillo”, que pondrá en escena diferentes sketchs sobre micromachismo y sobre la necesidad de educar en igualdad, romper estereotipos. Además el evento estará amenizado con actuaciones musicales a cargo de Jesús Lorenzo, así como un homenaje a las “Sin sombrero”, el grupo de mujeres pensadoras y artistas de la generación del 27 cuya aportación y obras quedaron al margen de la historia de arte y literatura “y queremos también enfatizar y llamar la atención en ese sentido”, indicaba la concejal, destacando que el objetivo de esta Gala es principalmente remover conciencias y sobre todo, lanzar el mensaje “que no solo debemos defender la igualdad, sino que debemos cambiar nuestras mentes para conseguir una sociedad igualitaria”.

Ya está confirmada la asistencia a la Gala de la Delegada de la JCCM en Ciudad Real, directora provincial de igualdad, directora provincial de bienestar social, alcalde, concejales y miembros de la corporación municipal de Manzanares, diferentes colectivos y asociaciones de la localidad, “estando convencidos que la sociedad manzanareña se volcará en la celebración de este evento”, indicaba Beatriz Labián, invitando a toda la ciudadanía a que asista a la celebración de la Gala “Por la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres” y “Contra la violencia de género”.

Presentación de la nueva Revista “Mujer Que”

En el mismo acto Beatriz Labián presentaba la nueva Revista del área de políticas de igualdad del Centro de la Mujer “Mujer Que”, una revista que se ha elaborado en el taller de prensa del Centro de la Mujer que se desarrolla de octubre a junio, donde cuatro alumnas y su monitora han visto como nacía esta publicación, “de gran calidad y que supone un nuevo espacio de reflexión y debate donde se puede analizar con perspectiva de género diferentes temáticas”.

La Revista se hacía tradicionalmente desde el área de políticas del Ayuntamiento de Manzanares, “aunque durante la pasada legislatura con el gobierno popular se suprimió, ahora con el actual equipo de gobierno se ha querido recuperar la actividad”, pues según indica Labián es algo interesante. El objetivo que se pretende con esta publicación es cubrir y cumplir una doble finalidad, uno de ellos dar participación a la mujeres que trabajan y colaboran en la edición, y por otro dar un espacio informativo a la ciudadanía.

De igual manera según informaba en la presentación Beatriz Labián, se pretende que las mujeres que participan en este taller de prensa puedan llevar a cabo actividades fuera del entorno familiar, “y puedan desarrollarse personalmente, mejorando su autoestima y emplear un lenguaje no discriminatorio e igualitario”, generando de este modo un interés relacionado con la mujer y la sociedad actual. Además con la edición de la Revista “Mujer Que” se quiere facilitar a los lectores información sobre actividades y programas, pero sobre todo, concienciar en temas de igualdad “que sea un espacio de reflexión y debate sobre temas de mujer” añade la edil.

Un total de 600 ejemplares se han editado de la Revista, que ya está disponible en dependencias municipales, biblioteca, oficina de turismo, centro de la mujer, así como en algunos establecimientos de la ciudad, y se pretende que el próximo número este en la calle antes de verano. Señalar que en el contenido de la publicación se podrán encontrar artículos, entrevistas, información de actividades y programas del centro de la mujer, así como estadísticas y datos de interés. También se incluyen artículos de información relacionados con otras temáticas como pueden ser, medio ambiente, cultura o deporte, “y todo siempre enfocado y analizado desde una perspectiva de género”, concluye Labián.

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
Los Premios Igualdad de Manzanares reconocen la labor de personas que suman para conseguir una sociedad igualitaria
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto