Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Junta y Diputación impulsan el enoturismo como sector estratégico para la economía provincial y regional

El Gobierno regional y la Diputación de Ciudad Real trabajan ya, junto al Ayuntamiento de Ciudad Real, en impulsar el ecoturismo como sector estratégico para la economía provincial que incide tanto en la creación de empleo como en el PIB y en la vertebración del territorio ciudarrealeño.


ampliar imagen
10/11/2016

Así lo han avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, durante la inauguración del I Foro de Ecoturismo que se celebra a lo largo de la jornada de hoy en la Cámara de Comercio de Ciudad Real y que ha sido auspiciado por la institución provincial.

Caballero ha justificado la organización de esta iniciativa en que el vino ya es uno de los “buques insignia” de la provincia tanto en términos económicos y sociales, como de fijación de población en las zonas rurales, por lo que “ahora lo que queremos es combinar el sector del vino con el turismo, que es una de las posibilidades con más potencialidades que tiene nuestra provincia”.

El máximo responsable de la institución provincial ha recordado que en la provincia existen tres tipos de turismo “bien diferenciados” que son los vinculados a la historia, el patrimonio y la literatura; el relacionado con el medioambiente, “fundamentalmente con dos parques nacionales y dos parques naturales”; y un tercero vinculado con la gastronomía y el mundo del vino, que es el que tiene “enormes potencialidades” y que “tiene que ver mucho con nuestra estrategia de apoyo al mundo rural porque las bodegas y las viñas están en municipios rurales”.

Para ello, Caballero ha destacado que, siguiendo la estrategia iniciada en los presupuestos de 2016 de impulsar el turismo como motor económico, en el presupuesto de 2017 se van a incrementar los recursos destinados a la promoción del turismo debido a los buenos resultados cosechados este año en el que, con la colaboración institucional, “hemos conseguido unas cifras históricas en la provincia en cuanto a visitantes, pernoctaciones e ingresos provenientes del turismo. Lo que tenemos que hacer ahora es que no sea algo coyuntural, por lo que nuestro compromiso desde la Diputación es consolidarlo para que el turismo sea un epígrafe más de nuestra aportación al PIB de la provincia y de la generación de empleo”.

Rutas enoturisticas

Por su parte, Patricia Franco ha avanzado que desde el Gobierno regional, a través de las consejerías de Economía y Agricultura, están trabajando con la Asociación de Denominaciones de Origen del Vino (ADOVIN) para poner en marcha una iniciativa en la que se conjugue patrimonio, cultura y naturaleza con bodegas y viticultores para potenciar una estrategia vinculada al enoturismo.

“La idea sería hacerlo mediante proyectos de colaboración público-privada porque es el modelo que creemos que puede funcionar, donde cada DO, pago o indicación geográfica protegida, establezcan sus rutas bajo la marca de ‘Enoturismo de Castilla-La Mancha’ y con un carácter muy abierto y mucha promoción online y exterior”.

Precisamente ha explicado que esa apuesta por la promoción exterior nace de la necesidad de captar al turismo extranjero que llega en España buscando experiencias, vino y gastronomía ya que tienen un gasto por encima del turista medio.

“En Castilla-La Mancha el 13% de los turistas que vienen lo hacen buscando experiencias en el ámbito de la viticultura. Si hablamos del visitante extranjero, este porcentaje se eleva al 19% lo que demuestra que el visitante extranjero está más acostumbrado, además de tener un poder adquisitivo más alto, a visitar nuestros entornos vitivinícolas. Y en la provincia de Ciudad Real crece aún más y se sitúa en el 20,9%”.

Esa es una de las líneas de actuación, ha dicho Franco, en las que trabaja la Junta denteo del plan estratégico del turismo que está desarrollando y en el que hay una clara apuesta por el turismo experiencial, “en el que todo lo que tiene que ver con el vino y la gastronomía tiene que jugar un papel fundamental, por lo que trabajamos para poner en marcha una línea de promoción del enoturismo en la región”.

Hoja de ruta

A la inauguración del foro también ha asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, quien ha destacado que el enoturismo es un reto para toda la provincia por lo que “este foro es muy importante para establecer esa hoja de ruta que nos lleve a trabajar de manera conjunta a todas las administraciones, siempre de la mano del sector y de los profesionales”, por lo que se ha comprometido a trabajar desde el Ayuntamiento de Ciudad Real en la línea que marquen las conclusiones de este foro.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio, Mariano León ha mostrado su deseo de que este foro “sea el inicio de una estrategia que nos permita desarrollar todas las potencialidades económicas que tiene el enoturismo de cara al desarrollo del empleo y del territorio en la provincia de Ciudad Real”.

Tweet
Junta y Diputación impulsan el enoturismo como sector estratégico para la economía provincial y regional
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto