Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Entrevista al alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo Mata

Antonio Palomo es alcalde de Carrizosa desde hace nueve años, un tiempo en el que ha trabajado para mejorar los servicios que reciben sus vecinos y para luchar contra el principal mal de la comarca de Campo de Montiel: la despoblación. Desde esta legislatura compagina la Alcaldía con sus responsabilidades como diputado provincial y presidente del Consorcio de RSU, unas tareas que puede desempeñar gracias al apoyo de su equipo de gobierno y corporación.


ampliar imagen
31/10/2016

Pregunta- Es alcalde de Carrizosa desde hace nueve años, ¿cómo valora este período?
Respuesta.- En 2007 tomé el relevo de Francisco Villamayor, que dejó la Alcaldía por motivos de salud. Así que ahora afronto mi tercera legislatura como alcalde. Ya en la de 2003-2007 fui concejal. Ese período de 2003, cuando llegamos al Ayuntamiento, fue el peor. Estaba un poco desorganizado. Fue a partir de 2007 cuando se empezó a movilizar más el municipio y el Ayuntamiento, teniendo en cuenta las dificultades de esa época, con los años más duros de la crisis. Aun así conseguimos salir adelante y hemos estado funcionando bastante bien hasta el día de hoy. En esos años el Ayuntamiento ha dado una vuelta y está funcionando muy bien, sobre todo económicamente.
La pasada legislatura fue difícil, sobre todo porque la Junta nos cerró todos las puertas. No teníamos ninguna ayuda ni colaboración por su parte. Ahí es importante resaltar la labor de la Diputación que hizo durante esos años y que continúa haciendo. Gracias a ella los ayuntamientos pudimos sobrevivir y mantenernos.

P.- ¿En qué situación económica se encuentra el Ayuntamiento?
R.- Es genial. La salud económica del Ayuntamiento es muy buena. No tenemos deuda, ni créditos, ni pago a proveedores. Económicamente estamos funcionando muy bien y el Ayuntamiento está saneado totalmente.

P.- Ante este buen panorama económico, ¿hay previstas inversiones?
R.- Tenemos inversiones previstas para esta legislatura. Llevamos un año y cuatro meses y estamos encauzando inversiones y también estamos desarrollando algunas que vienen de la legislatura pasada, como el velatorio. Un proyecto estrella que queremos desarrollar es el centro de día. Todavía no disponemos de esta infraestructura de servicios sociales. Vamos empezar ya con la ayuda de Diputación y próximamente me entrevistaré con la Junta de Comunidades con el objetivo de que esté hecho esta legislatura. En principio será de ocho a diez plazas. Somos un municipio con una población envejecida y es un servicio que realmente hace falta.

P.- Respecto al velatorio, ¿será de gestión municipal?
R.- Sí, será de gestión municipal. Ya tenemos la ordenanza y hemos contemplado tres tarifas: una social, otra normal y otra para las compañías de seguros. Nos queda urbanizar los exteriores y comprar el mobiliario, tanto de aseos como del interior. Para esta tarea queremos aprovechar los planes de la Diputación y el objetivo es que esté abierto a principios del año que viene, entre enero y febrero.

P.- ¿Con qué presupuesto municipal cuenta Carrizosa?
R.- El presupuesto es de 1.064.000 euros, que para un municipio de 1.330 habitantes está bien.

P.- Para Carrizosa y su comarca un importante impulso será el Plan de Campo de Montiel que quiere desarrollando la Junta. ¿Tiene esperanzas en que se ponga en marcha pronto?
R.- Es un proyecto en el cual los alcaldes de la comarca tenemos puestas muchas esperanzas. Campo de Montiel es una comarca deprimida y si no contamos con el apoyo de las instituciones lo vamos a tener muy difícil, por lo que comentaba de la población envejecida. Este plan del presidente Page ha sido estupendo y lo estamos valorando. Aquí hay una cosa que quiero resaltar y es que creo que esta legislatura los alcaldes de todos los municipios del Campo de Montiel vamos a ser capaces de llegar acuerdos para llevar a buen fin este plan. Creo que hay buena predisposición por parte de todos y vamos a poder desarrollar cosas muy interesantes.

P.- ¿Hay más concordia entre los municipios de la comarca?
R.- Concordia siempre ha habido, lo que sí que pienso es que ahora hay más idea de comarca. Dejamos un poco los localismos de cada municipio y hay más interés por toda la comarca. A través de Asociación Tierra de Libertad y los ayuntamientos hay más predisposición para sacar proyectos comunes que nos beneficien a todos.

P.- ¿En qué fase de desarrollo se encuentra el Plan de Campo de Montiel?
R.- Ahora los municipios estamos hablando y planteando las necesidades de la comarca, que es lo primero que nos ha pedido la Junta. Por ahora no tenemos calendario para el desarrollo del plan, pero ya está prevista una reunión con el vicepresidente regional.

P.- Otro asunto de índole comarcal son los proyectos de minería de tierras raras, ¿cómo se ve este asunto desde Carrizosa?
R.- Carrizosa como municipio no está afectado, pero como comarca sí. Evidentemente Carrizosa y su alcalde están con sus vecinos y con los de su comarca. Quiero recalcar que, ante todo, lo que tenemos que hacer es dejar trabajar a las administraciones. Hay una buena legislación en materia de medio ambiente y hay que dejar que se valore y estudie el asunto y, a partir de ahí, que la administración tome las medidas pertinentes.

P.- Un problema común en la comarca es la despoblación, ¿qué hacer ante ella?
R.- Ese es nuestro gran reto, afianzar la población en el Campo de Montiel. ¿Y cómo?, tendremos que contar con la ayudas de las instituciones. En qué medida, quizás en la creación de empresas. Ahí es fundamental la ayuda de Gobierno regional y central.

P.- En el tema de instalación de empresas, ¿considera que hay algún nicho sin explotar?
R.- Creo que tenemos bastantes nichos en la comarca. La agricultora desarrolla varios sectores como el vino, el aceite y otros que están comenzando a explotarse como el pimiento en Infantes. Pero, por ejemplo, en el sector de la caza, sí que se aprovecha la caza en sí, pero la manipulación de esa caza todavía no se está haciendo. Ese puede ser un nicho. La manufactura de ese tipo de productos daría mucha mano de obra. Además la población de Campo de Montiel está habituada a la manufacturación, porque han existido muchas fábricas de confección.

P.- Carrizosa es un pueblo eminentemente agrícola, ¿cómo se ayuda al sector, dentro de las posibilidades del ayuntamiento?
R.- Tenemos poco margen de maniobra desde la gestión municipal en temas agrícolas. Sobre todo ayudamos con el mantenimiento de caminos, que es fundamental. Con una partida propia y con el último Plan de Caminos de la Diputación, que lo teníamos para este año pero que ejecutamos el pasado, pudimos realizar un arreglo de 22,5 kilómetros de caminos.
Además ayudamos facilitando el desarrollo de jornadas en el municipio, bien para en formación en temas como fitosanitarios o la obtención de tarjetas.

P.- ¿En materia de carreteras tenéis alguna reivindicación?
R.- En Carrizosa tenemos tres carreteras. Dos regionales, hacia Infantes y Alhambra, que están bien, y una provincial, hacia Villahermosa, que fue arreglada hace pocos años y también está muy bien. En un principio Carrizosa está bien comunicada y tiene buenas carreteras, aunque tenemos una reivindicación, la carretera de Infantes y Valdepeñas. Necesita un arreglo y es que en Valdepeñas está nuestro hospital de referencia. Al respecto ya se han mantenido conversaciones con el Gobierno regional para estudiar la viabilidad de la posible reforma de esa carretera, mientras llega o no llega la autovía.

P.- ¿Cómo compagina la Alcaldía con el cargo de diputado provincial y la presidencia del Consorcio de RSU?
R.- Aquí tengo que agradecer la labor que está desarrollando mi equipo de gobierno, junto con el resto de concejales de la corporación. Hemos tenido que hacer algunas modificaciones para poder compatibilizar ambas responsabilidades en la medida de nuestras posibilidades. Quizás algún vecino quisiera que estuviera más allí, pero también hay que decir que estamos desarrollando una labor importante para toda la provincia, algo que es de valorar. Aunque un alcalde lo es 24 horas y estoy siempre disponible.
La verdad es que mi experiencia en la Diputación está siendo muy buena. Se trabaja muy bien y cómodo gracias a la colaboración del personal y de los compañeros diputados y del presidente.

P.- ¿Qué otros retos se plantea para próximas fechas?
R.- Además del centro de día y el velatorio, la puesta en marcha del punto limpio que ya tenemos construido. También me gustaría destacar que hemos iniciado una escuela de idiomas,  que ha tenido una gran aceptación. Por otro lado ahora una de mis máximas intenciones, siempre que podamos con la regla de gasto, sería el crear un plan de empleo propio.
También tenemos una colaboración muy estrecha con el colegio, por ejemplo estamos reparando sus ordenadores, y me gustaría destacar la gran actividad de la Universidad Popular.

P.- Por último, a modo de reflexión, ¿qué desea para el futuro de Carrizosa?
R.- Para Carrizosa me gustaría que fuéramos capaces de afianzar población y, aunque quizás con la coyuntura actual es difícil, sí que me gustaría que esa población aumentara desarrollando diferentes proyectos.

Fuente: lanzadigital.com, J. C. Chinchilla

Tweet
Entrevista al alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo Mata
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto