Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El alcalde de Argamasilla de Alba expone en Santander los avales de la localidad como el lugar de La Mancha

Durante los pasados días 12, 13 y 14 de septiembre el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, participó en el congreso internacional 'Cervantes y la posteridad: 400 años de legado cervantino' organizado por la Real Sociedad Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el Real Palacio de la Magdalena de Santander, que ha tenido como principal objetivo “analizar, estudiar y discutir la influencia del legado cervantino a lo largo de sus 400 años de historia, en todas sus manifestaciones culturales y sociales”.


ampliar imagen
22/09/2016

En dicho congreso, a través de la ponencia: “El Quijote como activo cultural”; Jiménez expuso los motivos por los que Argamasilla de Alba es el lugar de La Mancha, apoyando sus afirmaciones en diversos documentos históricos de escritores, viajeros, historiadores e ingenieros llegados hasta nuestros días, así como en las de prestigiosos cervantistas para los que el famoso lugar es esta localidad manchega.

El alcalde, en su intervención, destacó el homenaje de la Real Academia Española (RAE) a Cervantes en 2015, celebrando en Argamasilla de Alba un Pleno Extraordinario, siendo éste el segundo realizado fuera de su sede en los trescientos años de su historia. Aunque previamente han pasado por la localidad escritores y artistas de la talla de Mario Vagas Llosa, Arturo Pérez-Reverte, el poeta Félix Grande, Rafael “El Brujo”, Antonio Fraguas “Forges”, los directores de la RAE, José Manuel Blecua y Darío Villanueva, Rosa Navarro o cervantistas de prestigio como Jose Manuel Lucía, expresidente de la Asociación de Cervantistas y comisario de la mayor exposición de la historia montada sobre Cervantes, y más recientemente el historiador Ian Gibson.

Así sobre las bases: tradición secular, relaciones institucionales y recuperación de lugares emblemáticos de resonancias cervantinas; en Argamasilla de Alba se ha construido un proyecto cultural y turístico, dada la estrecha relación entre ambos campos, en torno a Cervantes y al Quijote, indicó Jiménez en su exposición, alcanzando con ello, por un lado, al público en general con programas de animación a la lectura, Jornadas cervantinas, la Lectura Colectiva del Quijote, el Mercadillo Cervantino o El Quijote en la Calle, entre otras muchas; y por el otro a un público más especializado: coloquios internacionales, como los realizados por la Asociación de Cervantistas organizados en Argamasilla de Alba los años 1995 y 2005, el Premio de Investigación Cervantista José Mª. Casasayas; seminarios internacionales sobre Cervantes en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, y este año como novedad se ha instaurado el nombramiento de “Ingenioso Hidalgo” concedido en 2016 a Jose Luis Cuerda, dentro de las jornadas denominadas “Morir cuerdo, vivir loco”, que contó con profesores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Valladolid. Este reconocimiento a personalidades de la cultura que se suma al título de Bachiller de Honor de la Argamasilla que ya atesoran el músico y compositor, Ferrer Ferrán, y los cervantistas Jose Manuel Lucia, antes mencionado; Milagros Rodríguez Cáceres y Rafael González Cañal de la Universidad de Castilla-La Mancha; Alicia Villar Lecumberri, Santiago Alfonso López Navia y José Carlos de Torres Martínez de la Universidad Complutense de Madrid, y Felipe Blas Pedraza Jiménez, de la Universidad de Barcelona.

Pero la actividad en torno a Cervantes no cesa con la finalización de los actos conmemorativos del cuarto centenario de su fallecimiento en 2016, en la actualidad, destacaba el alcalde, el Área de Cultura está trabajando en una interesante programación para 2017 en torno a la obra póstuma de Cervantes: ‘Los trabajos de Persiles y Sigismunda’.

En el ámbito turístico Jiménez destacó la reciente aprobación del Plan de Dinamización Turística de Argamasilla de Alba, una de cuyas líneas de trabajo se fundamenta precisamente en la promoción del turismo cultural relacionado con el Quijote, un plan que debe guiar las acciones a llevar a cabo con el fin de potenciar aquello que tiene La Mancha en general, y Argamasilla de Alba en particular, “algo que nadie más posee en todo el mundo; algo que las distingue de cualquier otro lugar, y es ser el escenario de la primera y más grande novela de todos los tiempos”.

En relación al congreso, señalar que estuvo dirigido por Raquel Gutiérrez Sebastián y Alfredo Moro Martín, de la Universidad de Cantabria, mientras la secretaría académica del congreso corrió a cargo de José Manuel Martín Morán, de la Università degli Studi del Piemonte Orientale (Italia).

Fuente:www.argamasilladealba.es

Tweet
El alcalde de Argamasilla de Alba expone en Santander los avales de la localidad como el lugar de La Mancha
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto