Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Más de 30 linces han nacido en 2016 tras reintroducir 10 hembras hace dos años

La población lincera de la Península Ibérica sigue un ritmo ascendente a pesar de los atropellos, el furtivismo y los ahogamientos ya que los ejemplares reintroducidos se han reproducido a los dos años y previsiblemente podrían sumar este año más de 30 cachorros.


ampliar imagen
18/08/2016


"Comenzamos en 2014-2015 y este año ha habido reproducción en todas las zonas. Más de 30 cachorros fuera de Andalucía, el éxito ha sido total en Castilla-La Mancha. El lince es bastante agradecido y tiende a superar nuestras mejores expectativas ya que no esperábamos tener cría en todas las zonas al segundo año", ha subrayado.

 El técnico estima que la población total en la Península podría superar los 450 ejemplares, aunque precisamente ahora se están colocando las cámaras para comenzar el censo anual, que se podría extender durante meses.

El último dato, el de 2015, concluyó que había 404 linces, unos 150 en la zona de Andújar, pero este año no se sabe bien qué se encontrarán ya que en la zona de Doñana --donde se encuentra la población más numerosa-- el conejo no está en buen estado y esta es la fuente principal de alimento de los linces, por lo que en la zona "se está estancando".


UN TOTAL DE 16 MUERTOS EN LO QUE VA DE AÑO

Frente a los buenos resultados del programa de reintroducción, las principales amenazas del lince tienen un origen humano, de modo que este 2016 han muerto ya 16 ejemplares, de los que solo dos perecieron por causas naturales y otros dos por una causa desconocida.

 

En Andalucía han muerto 11 linces, nueve atropellados y uno por origen desconocido y otro por muerte natural, mientras que en Castilla-La Mancha se ha producido un atropello, una muerte natural y dos ahogamientos.

 

"El año pasado por estas fechas llevábamos algunos atropellos más", ha comentado Pérez de Ayala que ha añadido que los "repuntes" de atropellos se producen en primavera y otoño, cuando los linces se mueven más.

 Además, se muestra optimista sobre las cifras de 2016, puesto que espera que mueran menos ejemplares porque en estos últimos años se han tomado algunas medidas pero "todavía hay puntos negros en los que queda mucho por hacer".

 De este modo, ha denunciado que uno de estos 'puntos negros' es un un tramo de la A-4 a la altura de Andujar que está sin vallar, lo que además de un problema para los linces y otro tipo de fauna supon eun problema de seguridad vial.

El problema se aborda con el Ministerio de Fomento, que según Pérez de Ayala ha firmado todos los papeles y están prácticamente todos los trámites hechos para formar parte del Proyecto Iberlince y lograr financiación europea, pero "por la situación en funciones" no se ha podido concluir la tramitación. En estos planes se prevé realizar un paso de fauna en esa misma zona.

 Asimismo, ha lamentado que sigue estando presente el furtivismo aunque celebra que sigue habiendo casos aislados y que requiere un trabajo contínuo pero difícil por todas las partes del proyecto y ha elogiado la labor de los distintos agentes forestales para lucha contra los furtivos, que usan disparos, lazos y algún cepo.

"En la mayoría de los casos los furtivos no querían matar linces, sino zorros u otras especies", ha admitido el técnico que, sin embargo, ha dicho que el tema de los ahogamientos en pozos o tanques es una novedad en Castilla-La Mancha que ya se conocía en Doñana, donde se solucionó.

Finalmente, en cuanto a la responsabilidad de las administraciones, considera que se están tomando "más en serio el problema" y pero no todo lo que deberían, especialmente, en materia presupuestaria para las distintas actuaciones que se requieren.

Fuente:www.eldiadigital.es

Tweet
Más de 30 linces han nacido en 2016 tras reintroducir 10 hembras hace dos años
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto