Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Manzanares con las personas emprendedoras gracias a su Vivero de Empresas

El Vivero de Empresas de Manzanares servirá para facilitar la creación, puesta en marcha y consolidación de empresas. Está dirigido a emprendedores que van a desarrollar un proyecto empresarial, y no sólo ofrece instalaciones modernas, cómodas y equipadas a un coste muy asequible, sino que se prestará asesoramiento y formación para que los proyectos empresariales crezcan y sean un éxito.


ampliar imagen
10/06/2016

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto a la concejal de empleo, Gemma de la Fuente, la portavoz del equipo de gobierno, Beatriz Labián, y la técnico de promoción económica del ayuntamiento manzanareño, Raquel Martín-Rodriguez han presentado el Vivero de Empresas, en un acto que ha contado con la presencia de empresarios de la localidad, representantes de asociaciones, los dos IES Azuer y Sotomayor, entidades financieras, representación de la Cámara de Comercio, Jose Fernando Sánchez-Bódalo de la Escuela de Organización Industrial, el exalcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara, así como distintos emprendedores y vecinos del municipio que se han interesado por este Vivero de Empresas.

En la presentación de estas instalaciones se dieron a conocer datos y servicios con los que se contará en el Vivero, destacando su diez oficinas amuebladas, un aula, una sala polivalente, diez puestos preincubadora, diez puestos coworking, espacio showroom y office y zona de descanso. Entre los servicios que se prestarán enumerar el asesoramiento empresarial y consultoría, alta de autónomos, preincubadora de proyectos, cesión de despachos y puestos coworking, así como formación empresarial y organización de eventos. Todo perfectamente equipado con Wifi, pizarras digitales, videovigilancia, servicio telefónico y climatización individualizada.

El Vivero de Empresas de Manzanares, es una infraestructura moderna y avanzada, propiedad del Ayuntamiento y cofinanciado en un 80% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), perteneciente a la Red de Viveros de la Fundación INCYDE, que se pone a disposición de personas emprendedoras para que desarrollen y pongan en marcha su proyecto empresarial.

Julián Nieva, alcalde de Manzanares, quiso en la presentación de esta infraestructura dar su agradecimiento a todos los asistentes, señalando que este proyecto, que se gestó en la anterior legislatura, queda ya culminada con el actual equipo de gobierno “entre todos hemos dado un paso más, para que juntos se pueda poner en marcha” decía el alcalde, y en el área de promoción económica, Julián Nieva, pone en valor el equipo de profesionales, para que no se pierda ni una sola opción de generar empleo y riqueza. 

Actualmente ya hay cinco emprendedores que se ubicarán en el Vivero de Empresas de Manzanares, y tanto para ellos, como para los que vayan llegando, encontrarán una respuesta para los que necesiten tener un espacio, a unos precios módicos con el fin de iniciar y poner en marcha su actividad. Nieva recordó que Manzanares es un nudo importante de comunicación, además que dispone y dispondrá de suelo industrial con el fin de ofrecer y estar “al servicio de todos, y para todos”.

En la presentación, el primer edil hizo referencia a la situación delicada que se vive por el desempleo, señalando que el pequeño comercio está sufriendo las consecuencias, donde la capacidad económica de las familias es complicada, así como de emprendedores y empresas que tienen que mantener sus puestos de trabajo “por eso mi reconocimiento a todos ellos, por el esfuerzo que están realizando” indicaba el alcalde. Se asume, decía el regidor, que hay que avanzar para acabar con la situación, y en ello se está trabajando y por fin se pueden dar cifras que en cierto modo dan un respiro, como la bajada del paro en la región pero sobre todo en Manzanares, todo ello en parte a empresarios, comerciantes, emprendedores y al ayuntamiento con sus políticas de empleo “donde estamos sacando a trabajar a muchas personas paradas”. 

Estos esfuerzos redundarán en la propia localidad, pues será dinero que va a fluir en la economía local. Por ello se está ayudando con la exención de la tasa para la apertura de nuevos negocios, o por ejemplo, según informó Julián Nieva, en el programa de Becas de Empresa, donde se continuará con esta iniciativa, dándole algún giro e intentando mejorarlas, en resumen “hacer una sociedad más equilibrada y más justa”.

Por su parte, la concejal de empleo y desarrollo empresarial, Gemma de la Fuente, manifestó que la puesta en marcha del Vivero de Empresas de Manzanares, es el medio idóneo para que emprendedores y empresas desarrollen e inicien su actividad empresarial. El objetivo “es la consolidación y supervivencia del mercado” decía De la Fuente, donde además de prestar y acompañar en el proyecto empresarial, mediante la gestión municipal se facilitará el desarrollo germinal de iniciativas emprendedoras de interés local “que dinamicen Manzanares como referencia de desarrollo de actividades empresariales”.

Se informó en esta presentación de todos los servicios, haciendo mención al de preincubadora, que tiene por finalidad el ayudar a los emprendedores, mediante asesoramiento personalizado en la elaboración de sus planes de negocio. Aquí se actuará como centro de apoyo a la creación de empresas, en una cesión gratuita y temporal de espacio para emprendedores, con apoyo técnico y logístico desde la fase de iniciación, hasta la puesta en marcha del negocio.

La edil también habló del servicio Coworking, que consiste en ofrecer al emprendedor que ya ha iniciado una actividad, un puesto de trabajo con conexión a internet para el desarrollo de su actividad, será en una sala compartida con otros emprendedores y apoyarse entre ellos, para así establecer sinergias entre los mismos, con acceso a tutorías y asesoramiento del personal técnico del Vivero de Empresas, además de acceso a zonas comunes y actividades organizadas de formación y dinamización.

Gemma de la Fuente, destacaba que pueden ser beneficiarios para adjudicación o cesión de módulos del Vivero, todas las personas físicas o jurídicas, promotoras de un proyecto de creación de empresa o fase de consolidación de ésta, que sea considerado como viable técnica y económicamente, y que por supuesto, cumpla con los requisitos exigidos. 

Es importante destacar que desde el área de promoción económica del Ayuntamiento de Manzanares, se está trabajando para que el Vivero de Empresas sea un referente dentro del ecosistema emprendedor de la zona, transmitiendo la cultura emprendedora. Como ejemplo de esto, informar que se va a llevar a cabo acciones formativas para jóvenes inscritos en el programa de garantía juvenil en iniciativa emprendedora, que junto con la Escuela de Organización Industrial se iniciará en breve, sin olvidar la jornada técnica que se organizará junto con la Cámara de Comercio y Globalcaja para emprendedores, además de visitas programadas con desempleados de Manzanares que participan en cursos de formación profesional para el empleo “y que conozcan las instalaciones y servicios que estamos prestando” decía la responsable de empleo del ayuntamiento manzanareño. 

Para finalizar señalar que en estos momentos se está trabajando para implantar modelos de gestión de Viveros de Empresas punteros, con el objetivo de innovar y mejorar la calidad de los servicios que actualmente se prestan en Manzanares.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
Manzanares con las personas emprendedoras gracias a su Vivero de Empresas
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto