Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El sector de la construcción reorienta su actividad hacia la rehabilitación

El sector de la construcción en la región está reorientando su actividad hacia la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética, debido a la casi paralización de obra nueva.


ampliar imagen
09/05/2016

La situación ha reordenado un mercado en el que la reforma y rehabilitación de viviendas y edificios está ganando mucho más peso del que tenía hasta ahora y se ha convertido en un subsector al alza. Así lo explica, en una entrevista concedida a Lanza, la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, Regina Fernánez, quien destaca también el impulso dado a la formación.

El sector de la construcción en Castilla-La Mancha está llevando a cabo una “reorganización” tras la fuerte crisis económica de estos últimos años que, según ha explicado la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción en Castilla-La Mancha, Regina Fernández Carballo, ha perjudicado sobre manera a este sector de actividad, pasando a ser “el sector maldito”.

Así, ha recordado que las empresas constructores que continúan desarrollando su actividad en la región, las que se crearon cuando el boom inmobiliario han desaparecido casi todas, están apostando más por la rehabilitación y reforma de edificios antiguos que por la construcción de edificación nueva.

“También se acerca el año 2020 y toda la normativa referida a eficiencia energética obligará a tomar medidas, tanto en edificios públicos como en privados, para hacerlos más eficientes energéticamente”, abriendo así un nuevo, e importante, nicho de actividad a las empresas constructoras de Castilla-La Mancha.

En este sentido recuerda que la Fundación Laboral de la Construcción participa, desde el año 2011, en un proyecto europeo, Build Up Skills, encaminado a elaborar la hoja de ruta para establecer las cualificaciones profesionales necesarias en el sector, para cumplir con los objetivos de sostenibilidad energética marcados por la Unión Europea para 2020.

Recuperar actividad

“Poco a poco vamos notando cierta mejoría aunque, lamentablemente, la falta de acuerdo para la constitución de un gobierno estable está ralentizando la mejora económica en todos los sentidos”, asegura Regina Fernández.

“Queremos creer que lo peor de la crisis ya ha pasado; sí se nota algo más de movimiento, cierta mejora, sobre todo en provincias como Ciudad Real donde muchos trabajadores de la construcción se desplazan a diario a Madrid a trabajar”, añade Fernández Carballo quien, no obstante, explica que la situación del sector “no es para tirar las campanas al vuelo, ni para tirar cohetes”, pero sí que es es verdad que cierta mejora sí que hay”.

La caída de actividad ha sido tan enorme “que cualquier pequeña mejora que haya supondrá un porcentaje importante de aumento de actividad”.

En esta misma línea, la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción en Castilla-La Mancha comenta que la crisis también ha traído consigo una mayor toma de conciencia por parte de los trabajadores “que han comprobado que el mercado laboral es cada vez más exigente”. Y de ahí se deriva una mayor apuesta por la cualificación profesional para trabajar.

4.378 personas

La gerente de la Fundación Laboral de la Construcción en Castilla-La Mancha indica que a lo largo del pasado año han sido 4.378 las personas que han pasado por las aulas de la Fundación para recibir formación.

En total, la Fundación impartió el año pasado más de 194.000 horas de formación. Entre la oferta destacan los cursos de prevención de riesgos laborales con 822 grupos el año pasado.

La Fundación Laboral de la Construcción se pone en marcha en 1992 a partir del Convenio de Construcción; la patronal y los sindicatos más representativos del sector deciden crear una institución cuyos fines estatutarios son, básicamente, la cualificación y la formación de los profesionales, el fomento de la investigación sobre la seguridad y la salud laboral y la promoción del empleo de calidad.

En Castilla-La Mancha la Fundación Laboral de la Construcción está presente en las cinco provincias, en todas las capitales excepto en Ciudad Real que es en Puertollano donde tiene su sede con un centro de formación que se inauguró en el 2001.
“En todas nuestras sedes la labor que desarrollamos es, sobre todo, de formación para el sector de la construcción”, indicó Regina Fernández quien recuerda que años atrás esta institución también tenía encomendadas otras actuaciones como visitas a obras promocionando la seguridad y salud laboral, “pero la crisis se hizo patente, se recortaron las subvenciones, y ahora nos centramos exclusivamente en la formación”.

Fuente: www.lanzadigital.com

Tweet
El sector de la construcción reorienta su actividad hacia la rehabilitación
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto