Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Presentado el curso de experto universitario en interpretación del territorio: Guías de Senderismo

Se han convocado cincuenta plazas para participar en esta iniciativa formativa del 8 de marzo al 24 de abril.

26/02/2016

El Curso de Experto Universitario en Interpretación del Territorio y Guías de Senderismo, organizado por la Diputación en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, ha sido presentado esta mañana por el vicepresidente 4º y responsable del Área de Cultura, Deportes, Juventud y Participación, David Triguero, que ha estado acompañado por los directores de esta iniciativa formativa, Elena González Cárdenas y Alfonso Martín Grande, así como por el secretario, el profesor Rafael Ubaldo. 

Triguero ha dicho que la Diputación de Ciudad Real pone en marcha un año más este curso con el que se quiere poner en valor el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de la provincia.  En concreto, según ha explicado, serán 50 las personas que podrán realizar el curso del 8 de marzo al 24 de abril, que no sólo supone un título universitario, sino que les capacita para la realización de una actividad profesional a través de distintos programas de turismo activo como "Caminando por nuestros senderos".

Triguero ha comentado que con este curso los alumnos recibirán la  información y la formación suficiente para interpretar la llanura manchega, el Campo de Calatrava, el reconocimeinto de aves, anfibios, reptiles, mamíferos, la cultura de las plantas, los espacios naturales protegidos, la prehistoria y la historia de la provincia, desde la Edad de Bronce a la Edad Media, así como las manifestaciones artísticas y la legislacion sobre vias pecuarias. "Que tengan esta formación y que a través de ella puedan participar en programas ejerciendo de guías para las Universidades Populares o para los distintos colectivos y asociaciones". Ha indicado que de otras promociones han salido alumnos que ya han creado empresas de turismo activo y se están ganando la vida  con la puesta en valor de esta provincia y de su patrimonio. 

La directora Elena González Cárdenas ha mostrado su satisfacción porque un año más se ha logrado dotar de continuidad al curso de experto universitario con este nuevo formato, ya que la implicación de la UCLM es importante. "Es muy importante que una institución como la Diputación Provincial colabore con la financiación del curso, lo que permite que los alumnos tengan un acceso fácil a las matrículas, sobre todo en tiempos de crisis y las subidas de tasas que han provocado un descenso en los estudios universitarios". 

Ha puesto en valor el papel y la utilidad de la Diputación Provincial cuando está bien gestionada y se asiste a un territorio con unas carencias económicas y unos puntos de depresión importante como la provincia de Ciudad Real. Ha reiterado su felicitación a la Diputación y ha deseado que éste no sea el último año en que se pueda contar con su patrocinio, puntualizando que si fuera el último "es porque vamos a disponer de otra iniciativa todavía mejor.

El profesor Rafael Ubaldo ha centrado su intervención en el perfil del alumno, basado en la experiencia de ediciones pasadas, comprobando la participación de personas de muy variada edad y de muy diferente formación académica. Ha dicho que participan 25 profesores, 15 de los cuales pertenencen  a la UCLM, implicándose tres centros como son las Facultades de Letras, Educación y Geografía. 

Ubaldo ha añadido que como novedad se celebrará una jornada con un panel prácticco de experiencias para el emprendimiento, en el que participarán empresarios y profesionales de la provincia en temas turísticos y de desarrollo local como son ADL de Pozuelo de Calatrava, ACAI, Brezotur y Ecodestinos, entre otros.

El curso se organiza a través de seis asignaturas y un proyecto de fin de estudios, como parte de la evaluación para acreditar las competencias y habilidades. La actividad comenzará el 8 de marzo y hasta el 6 de abril se impartirán las clases de aula. Las salidas de campo y las clases prácticas se intercalan entre el 12 de marzo hasta el 24 de abril.

Ubaldo ha asegurado que ya se ha abierto el plazo de inscripción y que estará abierto hasta el próximo 9 de marzo, aunque quien desee más información puede obtenerla en la web www.exitg-3.posgrado.uclm.es.

Por su parte, y respecto a las rutas donde se va a realizar el trabajo de campo, Alfonso Martín-Grande ha precisado que se concentran en la Cañada Real Segoviana.

Fuente: eldiadigital.es

Tweet
Presentado el curso de experto universitario en interpretación del territorio: Guías de Senderismo

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto